Internacional

Cerdos salvajes con carne azul neón alarman a California

Un hallazgo inquietante sorprendió a cazadores en el condado de Monterey, California: varios cerdos salvajes presentaban carne y grasa de color azul fluorescente. Lo que parecía un fenómeno extraño resultó ser una seria advertencia ambiental.

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) confirmó que la coloración se debe a la difacinona, un rodenticida anticoagulante teñido de azul como medida de seguridad para los humanos, pero que resulta letal para la fauna silvestre.

El riesgo detrás del color azul

La difacinona actúa provocando hemorragias internas y permanece en los tejidos incluso después de que la carne es cocinada, lo que implica un riesgo para los depredadores y para las personas que consuman estos animales.

Los cerdos salvajes, híbridos entre jabalíes y cerdos domésticos, se alimentan de todo lo que encuentran, incluidos cebos envenenados o roedores afectados, convirtiéndose en eslabones clave en la propagación del veneno en la cadena alimentaria.

Impacto ambiental y antecedentes

Estudios previos ya habían alertado del problema: en 2018, un informe del CDFW reveló rastros de rodenticida en el 8,3 % de los cerdos salvajes y en el 83 % de los osos analizados en California.

Aunque desde 2024 el uso de difacinona está restringido a técnicos certificados, los restos del químico aún se encuentran en la fauna local. Por ello, las autoridades han pedido a cazadores y agricultores extremar precauciones y reportar cualquier anomalía.

“Los cazadores deben ser conscientes de que la carne de animales de caza puede estar contaminada”, advirtió el Dr. Ryan Bourbour, coordinador de investigaciones del CDFW.

Este caso deja al descubierto los efectos secundarios de los químicos agrícolas y plantea un debate urgente sobre cómo proteger la fauna silvestre y la salud humana frente a este tipo de contaminaciones.

Esto te puede interesar: