Una nueva especie de pulpo ha sido identificada por científicos chinos a más de 1 200 metros de profundidad en el Océano Pacífico. Se trata del Grimpoteuthis feitiana, una criatura abisal de aspecto gelatinoso y color anaranjado que forma parte del fascinante grupo de los “pulpos Dumbo”.
Un hallazgo profundo y elegante
El descubrimiento fue realizado por investigadores del Instituto de Oceanología de la Academia China de Ciencias, quienes recolectaron el espécimen en 2017 en el monte submarino Caroline, al oeste del Pacífico. Tras años de estudio, publicaron la descripción oficial en la revista científica Organisms Diversity & Evolution en abril de 2025.
El nuevo pulpo, que mide aproximadamente 20 centímetros, destaca por su cuerpo transparente y aletas laterales similares a orejas, que le dan el apodo de “pulpo Dumbo”. Nada de forma fluida al mover esas aletas y expandir la membrana que conecta sus tentáculos.
Grimpoteuthis feitiana: el nombre del pulpo con sentido mitológico
El nombre feitiana rinde homenaje a las Feitian, figuras celestiales que aparecen en los murales de Dunhuang (China), conocidas por su apariencia etérea y flotante. Los investigadores consideraron que el movimiento del pulpo bajo el agua recuerda a estas criaturas mitológicas.
Este hallazgo no solo enriquece la biodiversidad conocida del género Grimpoteuthis, sino que también aporta valiosa información sobre las adaptaciones genéticas necesarias para sobrevivir en ambientes extremos del océano profundo. El análisis del genoma mitocondrial reveló rasgos que optimizan el uso de energía en condiciones de baja temperatura y presión elevada.
Un avance para la biología marina
Los científicos utilizaron una combinación de técnicas morfológicas y moleculares para confirmar que se trataba de una especie completamente nueva. Aunque solo se encontró un ejemplar, los datos obtenidos son suficientes para validar su clasificación como nueva especie marina.
Este descubrimiento demuestra cuánto queda por explorar en los abismos del planeta. Grimpoteuthis feitiana se une así a la selecta lista de especies halladas a grandes profundidades y ofrece pistas sobre la evolución de la vida en los océanos.
También te podria interesar: Netflix eliminará su Plan Básico sin anuncios: usuarios deberán ver publicidad o pagar más