El cometa 3I/ATLAS sorprende con un inusual cambio de brillo tras pasar cerca del Sol
Internacional

El cometa 3I/ATLAS sorprende con un inusual cambio de brillo tras pasar cerca del Sol

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar 3I/ATLAS. Foto: NASA
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar 3I/ATLAS. Foto: NASA

El cometa 3I/ATLAS continúa siendo objeto de atención mundial luego de su reciente paso por el perihelio (el punto más cercano al Sol), ocurrido el 29 de octubre de 2025. Este cuerpo celeste, descubierto en julio por el sistema ATLAS en Chile, se ha convertido en el tercer objeto interestelar detectado en la historia, tras Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Su paso por el Sistema Solar ha permitido a los astrónomos analizar materiales provenientes de otras estrellas. Esto es un hecho que ofrece información valiosa sobre la formación del universo.

A diferencia de los cometas comunes, 3I/ATLAS sigue una órbita hiperbólica, lo que confirma que no pertenece a nuestro sistema solar. Los científicos de la NASA y otros observatorios internacionales han seguido de cerca su trayectoria. Cuya finalidad es entender su composición, estructura y comportamiento ante la radiación solar.


Un aumento de brillo que desconcertó a los astrónomos

Tras su acercamiento al Sol, el cometa mostró un aumento inesperado de luminosidad, fenómeno que desconcertó a los especialistas. Observatorios como el Lowell Observatory en Arizona registraron que, lejos de debilitarse como ocurre con la mayoría de los cometas tras el perihelio, 3I/ATLAS intensificó su brillo y liberó grandes cantidades de gas y polvo.

Este comportamiento ha llevado a los científicos a concluir que su composición química podría diferir de los cometas originados en el cinturón de Kuiper o la nube de Oort. Investigaciones recientes sugieren que el cometa contiene altas concentraciones de dióxido de carbono. Lo que podría explicar su actividad prolongada y su resistencia a las temperaturas extremas.

3I/ATLAS, el visitante interestelar que despertó rumores en redes sociales sobre un posible protocolo de defensa planetaria.

Un cometa sin riesgo para la Tierra

A pesar de su brillo y la expectación que ha generado, los expertos de la NASA confirmaron que el cometa no representa ningún peligro para nuestro planeta. Su trayectoria lo mantiene a millones de kilómetros de la Tierra, por lo que su paso continúa siendo un espectáculo únicamente visible mediante telescopios profesionales.

El caso de 3I/ATLAS marca un nuevo capítulo en el estudio de los viajeros interestelares. Además de cuerpos que cruzan el sistema solar provenientes de otras estrellas y que permiten conocer más sobre los procesos de formación cósmica. Su comportamiento impredecible seguirá siendo monitoreado durante las próximas semanas, mientras continúa su trayecto hacia los confines del espacio.

También te podría interesar: ¿Nave extraterrestre se aproxima a la Tierra? El cometa 3I/ATLAS enciende la curiosidad y las redes

Noticias Relacionadas
Internacional

Cometa 3I/ATLAS: La NASA revela imágenes inéditas del cuerpo celeste

La NASA desarrolla una observación sin precedentes en todo el sistema solar para seguir de cerca al…
Ver más
Entretenimiento

“Entren a TikTok, véanlo”: Kim Kardashian afirma que el hombre nunca llegó a la Luna

Kim Kardashian ha vuelto a encender la polémica en el reciente episodio de su reality show, The…
Ver más
Internacional

¿Nave extraterrestre se aproxima a la Tierra? El cometa 3I/ATLAS enciende la curiosidad y las redes

El objeto 3I/ATLAS, descubierto a inicios de 2025, se ha convertido en el nuevo centro de atención…
Ver más
Internacional

Un asteroide pasó cerca de la Tierra sin ser detectado

Un pequeño asteroide, que los astrónomos no vieron venir, sobrevoló nuestro planeta a una…
Ver más
Internacional

Así fue el primer intento exitoso de desviar un asteroide por la NASA

La histórica misión DART de la NASA en septiembre de 2022 consiguió un hito de la defensa…
Ver más
Salir de la versión móvil