domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Francia se convierte en el primer país del mundo en proteger el derecho al aborto en su Constitución

Foto tomada de x // @AssembleeNat

Este lunes 04 de marzo de 2024, Francia marcó un hito al convertirse en el primer país en incorporar el derecho al aborto en su Constitución. Con un contundente respaldo parlamentario, la «libertad garantizada» de las mujeres para abortar se inscribe en la Carta Magna, en un intento de proteger un derecho que, según el primer ministro Gabriel Attal, sigue «en peligro» a nivel global.

El Parlamento francés votó a favor de la modificación constitucional, con el respaldo de aproximadamente el 85% de la población, según encuestas.
El presidente Emmanuel Macron, aunque elogiado por algunos, también enfrenta acusaciones de utilizar la medida con fines electorales.

La decisión se produce en un contexto internacional donde algunos países han experimentado retrocesos en la legislación sobre el aborto, generando preocupación.
La Corte Suprema de Estados Unidos dejó de reconocerlo como un derecho a nivel federal en 2022, activando alarmas y motivando a la izquierda y el oficialismo en Francia a iniciar un proceso legislativo que culminó con la histórica decisión.

El resultado, con 780 votos a favor y 72 en contra, fue recibido con entusiasmo en la sociedad francesa.
La ceremonia de constitucionalización está programada para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Francia busca liderar un cambio significativo, abriendo «una era de esperanza» en el mundo, según Macron.

Esta decisión podría tener repercusiones globales, según destacan diputados y organizaciones, con la Organización Mundial de la Salud celebrando la medida. Aunque Chile intentó incluir el derecho al aborto en su nueva Constitución en 2022, la propuesta fue rechazada en referendo. Francia, por su parte, se convierte en un referente que podría influir en la legislación de otros países.