Un torrente repentino de lodo y agua arrasó este martes, 5 de agosto, el pueblo de Dharali, en el norte de India, tras intensas lluvias.
La tragedia, que se desató en un estrecho valle montañoso del Himalaya, ha dejado al menos cuatro personas fallecidas y alrededor de cien desaparecidas, según confirmaron las autoridades locales y federales.
También puedes leer: Avión hipersónico europeo buscará llegar al borde del espacio en 2031
Destrucción y búsqueda de sobrevivientes en India
El ministro de Defensa, Sanjay Seth, calificó la situación como «grave» y detalló que las labores de rescate se centran en la búsqueda de los desaparecidos. Imágenes dramáticas difundidas por medios locales muestran ríos de lodo arrastrando edificios, con personas intentando huir de la oleada de escombros.
El funcionario administrativo Prashant Arya indicó que cerca de 12 hoteles han sido destruidos y varias tiendas colapsaron. El ejército indio, en colaboración con la policía y equipos de rescate, ha desplegado a 150 soldados para auxiliar en la búsqueda.
En las primeras horas tras el desastre, se logró rescatar a una veintena de personas atrapadas.
El comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Arpan Yaduvanshi, informó que el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad en algunas zonas, cubriendo por completo varios edificios.
Alerta por más lluvias
El Departamento Meteorológico de la India ha emitido una alerta roja por lluvias “extremadamente intensas” para el estado de Uttarakhand, con pronósticos de más precipitaciones en los próximos días. Esto ha llevado al cierre de escuelas en varios distritos, como Dehradun y Haridwar.
El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias y aseguró que se están «redoblando los esfuerzos para prestar asistencia». Por su parte, el ministro principal del estado, Pushkar Singh Dhami, destacó que las agencias de rescate trabajan “a toda máquina”.
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de la India (NDMA) ha solicitado el apoyo de tres helicópteros para facilitar las labores de rescate, obstaculizadas por el terreno montañoso.
La región del Himalaya ha visto un aumento en la frecuencia y gravedad de las inundaciones y deslizamientos de tierra. Expertos en gestión ambiental atribuyen este fenómeno al cambio climático y al desarrollo urbano sin control en zonas de alto riesgo.
–