Carlo Acutis, primer santo digital del siglo XXI
Internacional

Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial

FOTO TOMADA DE AFP.

La ciudad italiana de Asís, conocida mundialmente por su conexión con San Francisco, vivirá un momento histórico el 27 de abril de 2025, cuando el joven Carlo Acutis será canonizado como el primer santo del siglo XXI. La historia de Acutis se ha ganado un lugar destacado no solo por su devoción religiosa, sino por su habilidad para integrar la tecnología con la fe, convirtiéndose en el «ciberapóstol» de la Iglesia católica.

Con sus pintorescas calles empedradas, Asís es un lugar habitual de peregrinación, pero ahora, además de los santos tradicionales, los fieles visitan el Santuario de la Expoliación para rezar ante el cuerpo de Carlo Acutis, que yace expuesto desde 2022. A los 15 años, Carlo falleció debido a una leucemia fulminante, pero su legado perdura en la forma en que vivió su fe y usó las herramientas modernas para propagarla.

Carlo, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, sobresalió como un adolescente generoso y devoto que asistía a misa todos los días. A los 9 años ya ayudaba a personas sin hogar y a lo largo de su vida mostró una actitud desinteresada, regalando juguetes y bienes a los necesitados. Su madre, Antonia Salzano Acutis, recordó a su hijo como un niño especial, generoso y lleno de empatía hacia los más desfavorecidos.

Lo que hace a Carlo Acutis aún más relevante es su relación con la tecnología. En una era dominada por internet, Carlo utilizó las herramientas digitales para difundir el cristianismo, creando una exposición digital sobre los milagros eucarísticos. Este enfoque innovador le valió el título de «ciberapóstol» o «Geek de Dios». En un mundo donde la tecnología puede distraer a los jóvenes, Carlo fue un ejemplo de cómo esta puede ser una fuerza positiva.

El Papa Francisco ha anunciado que convocará a los cardenales para deliberar la canonización de Carlo Acutis, marcando un paso significativo hacia su santificación.

El Vaticano reconoció oficialmente dos milagros atribuidos a Carlo, los cuales fueron determinantes para su canonización. Uno de estos milagros ocurrió en Brasil, donde un niño con una rara malformación pancreática fue curado, y el otro en Costa Rica, donde una estudiante gravemente herida en un accidente experimentó una curación inexplicable. En ambos casos, las familias de los afectados invocaron la ayuda de Carlo Acutis.

El 27 de abril de 2025, Carlo Acutis será reconocido como santo en el Vaticano, dejando una huella profunda en la Iglesia católica y demostrando que, incluso en tiempos de avances tecnológicos, la fe y el amor por el prójimo siguen siendo esenciales. La canonización de Acutis resalta su mensaje de esperanza, destacando cómo los jóvenes pueden utilizar la tecnología para promover el bien y hacer del mundo un lugar mejor.

Noticias Relacionadas
Internacional

Un hombre que se hacía pasar por su madre fallecida para seguir cobrando la pensión

Un caso digno de película fue descubierto en Borgo Virgilio, localidad de la provincia de Mantua…
Ver más
Internacional

Presunta vidente italiana, que decía "recibir visitas de una Virgen y multiplicar pizzas", irá a juicio por fraude

Lo que comenzó como un pequeño culto de devoción mariana en Italia, se convirtió en uno de los…
Ver más
Internacional

Un obrero muere tras ser rescatado luego del colapso de la Torre dei Conti en Roma, Italia

Un estruendo sacudió el corazón histórico de Roma al mediodía del lunes 3 de noviembre. Cerca de…
Ver más
Internacional

Modelo italiana fue asesinada de 24 puñaladas por su exnovio

La modelo italiana Pamela Genini de 29 años, fue asesinada por su exnovio, Gianluca Soncin, en…
Ver más
TC Deportes

Richard Carapaz sufrió una aparatosa caída en Italia

El ecuatoriano Richard Carapaz cerró su agitada temporada 2025 con un susto. Durante el descenso…
Ver más
Salir de la versión móvil