Internacional

Por qué los huracanes no cruzan el ecuador: la barrera invisible que divide los hemisferios

¿Cuál es la razón por la que los huracanes no cruzan de un hemisferio norte a sur y viceversa?
¿Cuál es la razón por la que los huracanes no cruzan de un hemisferio norte a sur y viceversa?

Cada año, el mundo presencia la formación de decenas de huracanes, tifones y ciclones tropicales. Sin embargo, un dato curioso llama la atención de científicos y aficionados al clima: ninguno de ellos cruza el ecuador.
A simple vista, parecería posible que un huracán del hemisferio norte pasara al sur, pero la realidad atmosférica lo impide completamente.

La explicación está en las leyes físicas que gobiernan los vientos y la rotación terrestre. Este fenómeno crea una frontera natural que evita que los sistemas de tormentas puedan girar y mantener su fuerza al pasar de un hemisferio al otro.


La fuerza de Coriolis, la clave detrás del fenómeno

La razón principal se encuentra en la fuerza de Coriolis, un efecto que surge por la rotación de la Tierra y que provoca que los vientos giren en direcciones opuestas dependiendo del hemisferio.

  • En el hemisferio norte, los huracanes giran en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • En el hemisferio sur, lo hacen en sentido horario.

Cerca del ecuador, la fuerza de Coriolis se reduce a casi cero, lo que impide que el aire adquiera el giro necesario para formar un ciclón. Si un huracán intentara cruzar esta línea imaginaria, perdería su estructura y se debilitaría hasta desaparecer.

Un avión caza huracanes del Centro de Operaciones de Aeronaves de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica tomo una foto dentro del ojo del huracán Beryl. Foto: Cortesía.

Por qué el ecuador no genera huracanes

Para que un huracán nazca, el océano debe tener aguas cálidas de al menos 26 °C y una circulación de vientos que alimente su rotación. Estas condiciones se cumplen entre los 5° y 20° de latitud norte o sur, pero no en el propio ecuador, donde el aire caliente asciende de forma vertical sin girar.

Por esa razón, países cercanos a la línea ecuatorial —como Ecuador, Colombia o Indonesia— pueden experimentar lluvias intensas o tormentas tropicales, pero no huracanes propiamente dichos.


Un “muro invisible” que divide al planeta

El ecuador funciona como una especie de frontera meteorológica que separa los comportamientos atmosféricos del hemisferio norte y del sur. Esa división también explica por qué los sistemas climáticos se mueven en direcciones opuestas en cada mitad del planeta.

En resumen, los huracanes no cruzan el ecuador porque pierden la fuerza de rotación necesaria para mantenerse activos. Es un límite natural impuesto por la propia rotación terrestre, una demostración más de cómo el planeta regula sus fenómenos climáticos.

También te podría interesar: VIDEO | Huracán Melissa destruye Jamaica provocando inundaciones y vientos catastróficos

Noticias Relacionadas
TC Deportes

A tres años del histórico triunfo de Ecuador sobre Qatar en el debut del Mundial 2022

Este 20 de noviembre se cumplen tres años de uno de los momentos más importantes para el fútbol…
Ver más
Entretenimiento

Miss Universo 2025: ¿Qué recibió la última ganadora y cómo cambió su vida después del certamen?

La reina danesa, que pronto entregará su corona, reflexiona sobre su año de reinado. Desde su…
Ver más
Lo últimoNoticias

Nataly Morillo es la nueva ministra de Gobierno

El Gobierno oficializó este 20 de noviembre de 2025 la designación de Nataly Morillo como nueva…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador abre becas del 100% para cursos de capacitación en India a través del programa Globo Común

La cooperación internacional vuelve a abrir oportunidades académicas para profesionales…
Ver más
Entretenimiento

¿Quién es la Miss Universo Latina 2025?

Miss Universo 2025, que se celebra en el Impact Challenger de Bangkok, Tailandia, tendrá su gran…
Ver más