En un giro que sacude a la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, el agente metropolitano Víctor Hugo V. F. fue sentenciado a un año de prisión por asociación ilícita en un caso de corrupción denominado «Pico y Plata».
La audiencia de procedimiento abreviado, que concluyó con una disculpa pública por parte del sentenciado, también ordenó la retransmisión de estas disculpas a través de un medio de comunicación radial en la capital.
Víctor Hugo V. F. aceptó su responsabilidad, confirmando que era parte de una red de corrupción integrada por agentes metropolitanos de tránsito.
Esta confesión refuerza la acusación de la Fiscalía de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, que sustentó su caso con sólidas pruebas obtenidas durante la investigación.
Las disculpas también se extendieron a la Agencia Metropolitana de Tránsito, cuyo representante las recibió durante la diligencia judicial.
Adicionalmente, el Juez Anticorrupción impuso una multa de dos salarios básicos unificados para la administración de justicia.
También puedes leer: Rubio felicita al Gobierno de Noboa por la captura de ‘Fito’ en llamada con la canciller Sommerfeld
«Pico y Plata»: La Red que Cobraba por Ignorar Infracciones
Este caso, bautizado por la Fiscalía como «Pico y Plata», involucra a un total de once funcionarios. Presuntamente, estos agentes exigían dinero a conductores para no reportar el incumplimiento de la medida «pico y placa» y otras infracciones de tránsito.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó las siguientes pruebas:
- Informes de seguimientos y vigilancias.
- Sinopsis de interceptaciones telefónicas.
- Informe de relacionamiento telefónico.
- Extracción de información de celulares y computadoras.
Aunque Víctor Hugo V. F. ya recibió su sentencia, la situación jurídica de los otros diez procesados aún está pendiente de resolución. La Judicatura a cargo de la causa deberá fijar próximamente la fecha y hora para la audiencia preparatoria de juicio, donde se determinará el futuro de los implicados restantes.