Noticias

El Museo del Bombero Ecuatoriano en Guayaquil celebra 43 años

A los pies del cerro Santa Ana, entre la historia del Malecón Simón Bolívar y la brisa del río Guayas, se encuentra un tesoro patrimonial que pocos conocen: el Museo del Bombero Ecuatoriano “Jefe Félix Luque Plata”, que este 25 de julio cumple 43 años de vida institucional.

Este espacio emblemático abre sus puertas para que la ciudadanía conozca de cerca casi dos siglos de valor, sacrificio y resiliencia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, fundado en 1835.

Un recorrido por la historia de quienes enfrentan las llamas

El museo alberga más de 5.000 piezas que narran la historia de incendios devastadores, valientes rescates y noches interminables en las que los bomberos arriesgaron todo para proteger a su ciudad.

Cruzar su entrada es viajar en el tiempo: desde los antiguos guimbaletes manuales que extraían agua de los pozos, hasta las primeras máquinas a vapor tiradas por caballos y las recordadas motobombas que rugían por las calles de adoquín.

Cada sala revive gestas heroicas poco contadas. Los visitantes podrán observar óleos de los grandes jefes de la institución como Geo Chambers Vivero, Homero Morla, Asisclo Garay Portocarrero, Aurelio Carrera Calvo, Julio César Rumbea, Genaro Cucalón y Mario Vernaza, hombres cuya memoria sigue inspirando.

Las maquetas a escala recrean escenas de desastres que marcaron la historia de Guayaquil, como el gran incendio de 1896, que devastó la ciudad durante tres días, o la tragedia de Shell Gas ocurrida el 10 de marzo de 1976.

Tecnología y valentía a través del tiempo

La evolución de los uniformes, los equipos de comunicación y la Sala de Comunicaciones permiten entender cómo la tecnología ha acompañado y protegido a los bomberos en su misión.

Un punto emblemático es la exhibición de la primera planta proveedora de agua, inaugurada en 1905, que permitió extraer agua del río Guayas y almacenarla en tanques sobre el cerro Santa Ana, revolucionando el combate a los incendios.

Un museo vivo, con historia y vocación

Las visitas guiadas están a cargo de un equipo de expertos, quienes comparten anécdotas y datos poco conocidos. El jefe comisionado del museo, Mayor Alfonso Andrade Pérez, recuerda que este espacio fue creado en 1982 por el entonces comandante Hugo Avellaneda Marín, y fue ampliado en 2001 bajo la dirección del Coronel Jaime Cucalón de Ycaza.

El Museo del Bombero Ecuatoriano está ubicado en las calles Crnel. Cornelio Escipión Vernaza y Malecón Simón Bolívar. Abre sus puertas de martes a sábado, de 10:00 a 17:00, y domingos de 10:30 a 17:30.