El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, inauguró este martes un nuevo Centro Deportivo, Social y Cultural en la comuna ancestral Bajo Alto, cantón El Guabo, como parte de su agenda oficial en la provincia de El Oro. La obra, financiada con más de USD 2,27 millones por EP Petroecuador en coordinación con el GAD Municipal, beneficiará directamente a niños, jóvenes y familias del sector.
“Como autoridades y como proyecto político —que es el Nuevo Ecuador— siempre velaremos por los ecuatorianos y, especialmente, por la niñez, porque estos chicos se merecen una infancia libre, tranquila, con espacios donde puedan ser niños”, afirmó Noboa tras recorrer las instalaciones del centro, construido en el área de influencia de la Planta de Almacenamiento de Gas Natural Licuado.
Centro cultural y deportivo de Bajo Alto
La infraestructura cuenta con canchas deportivas, graderíos, sede social, áreas verdes, juegos infantiles, baños, sistema de alcantarillado, iluminación y parqueaderos, además de haber generado 30 empleos directos durante su ejecución. El espacio está diseñado para fomentar el deporte, el arte, la cultura y la convivencia comunitaria, aportando al desarrollo social y económico del sector.
Durante el evento, el alcalde de El Guabo, Hitler Álvarez, entregó un reconocimiento al Primer Mandatario en nombre de la comunidad. “Gracias a usted, Señor Presidente, y al respaldo de los ministerios y el Banco de Desarrollo, hoy los guabeños ven cumplidas sus aspiraciones”, expresó. Asimismo, Carmen Santana, madre de familia, destacó que la obra representa un legado para “sus hijos, nietos y futuras generaciones”.
El gerente de EP Petroecuador, Leonard Bruns, subrayó que este proyecto es parte del programa de compensación social con la comunidad de Bajo Alto, reforzando el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible en zonas de influencia petrolera.
En su discurso final, el presidente Noboa reafirmó la visión de su gobierno: “El Ecuador está cambiando. Al Ecuador nosotros lo estamos cambiando. No es fácil, porque son años de abandono. Pero estamos dándole guerra a la delincuencia, guerra al narcoterrorismo, y esperanza a nuestros jóvenes”.
El nuevo centro marca un hito en la revitalización de espacios públicos en la costa ecuatoriana, promoviendo inclusión social, seguridad comunitaria y dinamización económica, pilares centrales del Gobierno del Nuevo Ecuador.