sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Política

El presidente Daniel Noboa, plantea soluciones en materia energética y de seguridad para los próximos años

El presidente Daniel Noboa Azín concedió una entrevista a Janeth Hinostroza desde el Palacio de Carondelet, la que se abordaron temas energéticos y de seguridad.

Noboa destacó el compromiso de su gobierno y dijo que busca potenciar la inversión pública en este nuevo periodo para generar progreso. Además, de que su enfoque está en la creación de empleo y el financiamiento para emprendedores, siempre con responsabilidad fiscal.

Señaló que en su primer mandato se priorizó la inversión extranjera. El campo Amistad, fuente de gas para la producción eléctrica, fue uno de los objetivos.

Además, se informó que el Ministerio de Energía y Minas y otras entidades invirtieron en estudios con el objetivo de eliminar limitaciones estructurales y en búsqueda de empresas internacionales que inyecten recursos en la extracción de gas y cobre. Esto, para la transición y diversificación energética a mediano y largo plazo.

Asimismo, mencionó que se priorizó el mantenimiento de termoeléctricas y el monitoreo constante de los embalses, que debido a las lluvias del año han mejorado la generación hidroeléctrica. Evitando así, apagones a corto plazo.

Según informó el primer mandatario, existe interés de empresas extranjeras en invertir en energía fotovoltaica y nuclear. Una propuesta es colocar paneles solares en el embalse de Mazar para bombear agua. La meta es alcanzar 1000 megavatios entre energía solar y eólica en los próximos años.

Por otro lado, en el tema de seguridad, el presidente Daniel Noboa señaló como uno de sus objetivos primordiales el combatir la economía criminal. Por ello, la semana anterior entregó un proyecto de Ley que es de carácter económico urgente para continuar la lucha contra el narcoterrorismo.

El proyecto, llamado “Ley de Solidaridad Nacional”, plantea beneficios tributarios. Esto es para empresas privadas que donen recursos o equipamiento a las fuerzas del orden.

Noboa mencionó: “Estamos siguiendo las recomendaciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”. El proyecto busca derrotar la base de financiamiento de los criminales. Para ello, se analizan reformas parciales o enmiendas a la Carta Magna e incluso al COIP.

Al finalizar su entrevista, el presidente Noboa se refirió a los migrantes y enfatizó en que seguirá articulando con naciones como España e Italia, con el objetivo de que los ecuatorianos en esos países reciban trato digno y respetuoso y que tengan la posibilidad de acceder a programas educativos y de trabajo.