La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, en coordinación con la Policía Nacional y otras entidades de control, llevó a cabo operativos simultáneos en 10 ciudades del país para combatir a las mafias de tramitadores que operan fuera de sus agencias, ofreciendo turnos fraudulentos y cobrando por servicios gratuitos.
Durante las inspecciones realizadas el jueves 7 de agosto, se controlaron 44 locales, de los cuales ocho fueron sancionados por no contar con los permisos correspondientes y seis clausurados. En Quito, se incautaron dos computadoras en un local cercano a la agencia matriz, donde presuntamente se elaboraban documentos falsos para la obtención ilícita de turnos para cédulas y pasaportes.
Estos operativos forman parte de una estrategia continua en 2025, que ya suma 78 acciones a nivel nacional, con 36 personas aprehendidas y una sentenciada por falsificación y uso de documentos falsos, además de siete locales clausurados. En comparación, en 2024 se realizaron 34 operativos con 18 detenidos.
Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, afirmó: “Seguiremos firmes en el combate frontal contra los tramitadores y la corrupción y ratificamos nuestro compromiso de proteger el derecho de los ecuatorianos a recibir un servicio digno y transparente”.
El intendente general de Policía de Pichincha, Teniente Coronel en servicio pasivo Alex Manzano, destacó la coordinación con la institución y la detección de inconsistencias en turnos posiblemente falsificados, por lo que se realizan peritajes para esclarecer los hechos.
Por su parte, el Coronel Carlos Fuertes, jefe del Distrito Eugenio Espejo, explicó que la policía actúa tras denuncias ciudadanas sobre la entrega de turnos falsos y que se levantarán indicios para continuar con las investigaciones.
El Registro Civil exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de cobro irregular o intermediación fraudulenta a través del correo [email protected] o en www.contactociudadano.gob.ec. Además, recuerda que los trámites de cédulas y pasaportes deben realizarse exclusivamente por los usuarios en las agencias oficiales o mediante la plataforma virtual.