SERCOP detecta irregularidades en procesos de subasta de SEGURA E.P. y recomienda declararlos desiertos
Lo último

SERCOP detecta irregularidades en procesos de subasta de SEGURA E.P. y recomienda declararlos desiertos

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) detectó múltiples inobservancias legales en los procesos de subasta inversa electrónica realizados por la Empresa Pública Municipal SEGURA E.P. para contratar el servicio de seguridad privada móvil y fija en las zonas 1, 2, 3 y 4 de Guayaquil.

Tras el monitoreo y análisis técnico de los cuatro procedimientos publicados, SERCOP concluyó que existen al menos 12 hallazgos que vulneran principios fundamentales de la contratación pública, como la transparencia, eficiencia, igualdad y libre concurrencia. Debido a estas irregularidades, el organismo recomendó declarar desiertos todos los procesos.

“Si queremos hacer las cosas bien, empecemos por el principio: apliquemos lo que manda la ley y hagamos bien el proceso. Ya estamos tarde si existe una urgencia”, enfatizó el ministro José Julio Neira.

Sospechas de prácticas restrictivas y discriminatorias

SERCOP señaló que los procesos presentan prácticas restrictivas que limitan la participación de oferentes, afectando directamente la eficiencia del gasto público. También advirtió que no se puede justificar una contratación irregular utilizando como pretexto una necesidad ciudadana, en este caso la seguridad.

La entidad ratificó que el modelo de gestión pública no puede permitir vulneraciones a la normativa vigente, ya que compromete el uso adecuado de los recursos públicos y mina la confianza ciudadana.

Compromiso con la transparencia

El organismo subrayó su compromiso con el control riguroso de los procesos de contratación y con la promoción de un modelo que garantice transparencia, legalidad y responsabilidad en todas las etapas.

Noticias Relacionadas
Alerta Roja

Alerta Roja con José Delgado | 26 de noviembre

Un nuevo capítulo de las noticias de la comunidad junto a José Delgado, quien sale a las calles de…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador obtiene USD 300 millones del BID para fortalecer el sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa aseguró un financiamiento de USD 300 millones del Banco…
Ver más
Lo últimoNoticias

Nuevas obras eléctricas en Bolívar mejoran la vida de 80 familias rurales

El Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Energía y CNEL EP, ejecutó el mantenimiento de…
Ver más
Lo últimoNoticias

BanEcuador alcanza USD 15,5 millones en utilidades y marca un hito de sostenibilidad para las finanzas públicas

BanEcuador cerró octubre de 2025 con USD 15,5 millones en utilidades, una cifra que la institución…
Ver más
Alerta Roja

Alerta Roja con José Delgado | 25 de noviembre

Un nuevo capítulo de las noticias de la comunidad junto a José Delgado, quien sale a las calles de…
Ver más
Salir de la versión móvil