Tendencia

Mujer demandó a empresa porque le pagó por «hacer nada» durante 20 años

Le pagaron durante 20 años por no hacer nada, pero dice que esa vida "es muy difícil de soportar".

Laurence Van Wassenhove, quien padece hemiplejia, demandó a su empresa alegando acoso moral y discriminación. Argumenta que durante dos décadas no le asignaron trabajo, forzándola a renunciar debido a su condición médica.

Van Wassenhove fue contratada en 1993 por una empresa que luego fue vendida. La nueva administración no adaptó el lugar de trabajo para su condición. En 2003, un médico laboral confirmó que las oficinas no eran aptas para ella. Sin embargo, no se realizaron las adecuaciones necesarias. Laurence se sintió aislada y marginada.

@tctelevisionec

Mujer demandó a empresa porque le pagó por ‘hacer NADA’ 👀 Entérate de más en la #NDD 📲

♬ sonido original – TC Televisión

Cansada de la situación, Laurence decidió demandar a cuatro directivos de la empresa. A pesar de recibir su salario durante 20 años, su abogado, David Nabet-Martin, sostiene que la empresa nunca la integró correctamente.

Laurence exige una indemnización de más de 650,000 euros (aproximadamente $710,000 USD).

“Contratar a una persona con discapacidad significa reconocer su labor y ayudarla a integrarse mejor en la sociedad. En este caso, a mi clienta se le negó todo esto al ser olvidada durante 20 años, con la esperanza de que renunciara a su puesto”, afirmó Nabet-Martin.

Laurence busca justicia y una compensación justa por los años de inacción y maltrato laboral.