Ciencia y tecnología

Conoce el hongo que convierte a las hormigas en ‘zombies’

El hongo Ophiocordyceps unilateralis sólo tiene un objetivo: autopropagarse y dispersarse.

El hongo Ophiocordyceps unilateralis sólo tiene un objetivo: autopropagarse y dispersarse. Los investigadores creen que este hongo infecta a las hormigas a través de células que penetran en los insectos para ir controlando su comportamiento.

A medida que avanza la infección, la hormiga se ve obligada a abandonar su nido en busca de un ambiente más húmedo y favorable para el crecimiento del hongo. Luego se ve forzada a descender a 25 centímetros del suelo, hundir sus mandíbulas en una vena de la hoja y esperar la muerte.

Mientras tanto, el hongo se alimenta de las entrañas de su víctima hasta que está listo para la fase final. Varios días después de que la hormiga haya muerto, el hongo se prepara para lanzar sus células e infectar a nuevas hormigas.

También puedes leer: ¿Has visto un alacrán volador? Esto es lo que se sabe de este curioso insecto

El hongo parásito como fuente de inspiración en el cine

Neil Druckmann, creador de The Last of Us, se inspiró en este hongo para desarrollar la historia y trama del reconocido videojuego, que ahora, estrenó su segunda temporada en HBO Max.

«No cabe duda de que despierta la imaginación tanto de los científicos como del público en general», afirma Charissa de Bekker, profesora de la Universidad Central de Florida.

Neil Druckmann, creador de The Last of Us, se inspiró en este hongo para desarrollar la historia y trama del reconocido videojuego, que ahora, estrenó su segunda temporada en HBO Max.

Como en las series de zombis, existe un periodo de incubación en el que las hormigas infectadas aparentan normalidad y se continúan sus asuntos sin que nadie en la colonia se de cuenta de lo sucedido.

Esto es llamativo debido a que las hormigas suelen tener algo llamado inmunidad social: los miembros enfermos son expulsados del grupo para evitar que el resto enferme también.

Además, Bekker afirma que el hongo ejerce control mental mediante compuestos que interfieren en el sistema nervioso de la hormiga y la controla a los huéspedes directamente a través de los músculos, afirma de Bekker.

Con la naturaleza como fuente de inspiración, el Ophiocordyceps unilateralis demuestra que la realidad puede ser tan inquietante como la ficción. Este parásito, capaz de manipular a sus huéspedes, recuerda que las narrativas más fascinantes a menudo se encuentran en el corazón de la ciencia.

Con la naturaleza como fuente de inspiración, el Ophiocordyceps unilateralis demuestra que la realidad puede ser tan inquietante como la ficción. Este parásito, capaz de manipular a sus huéspedes, recuerda que las narrativas más fascinantes a menudo se encuentran en el corazón de la ciencia.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Las hormigas sorprenden al superar a los humanos en un experimento de trabajo en equipo

Un estudio liderado por el profesor Ofer Feinerman en el Instituto Weizmann de Ciencias ha…
Ver más
Ciencia y tecnología

Las hormigas llevan siendo agricultoras desde hace 66 millones de años, revela estudio

Un reciente estudio publicado en la revista Science revela que las hormigas llevan cultivando sus…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Sería posible un apocalipsis zombie?, pero, ¿Cuál es el origen de los muertos vivientes?

El concepto de zombie, tal como lo conocemos en la cultura popular contemporánea, tiene sus raíces…
Ver más
InternacionalLo último

El impactante video que muestra cómo es la calle de los "zombies" en Estados Unidos

Filadelfia, una de las principales ciudades de Estados Unidos, ha registrado nuevamente un…
Ver más
Internacional

Le extirparon 13 órganos luego de intoxicarse con comida en una fiesta laboral

Esto te puede interesar