domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Según los expertos, esta es la cantidad de agua que se debe tomar para mantener sanos los riñones

El agua desempeña un papel crucial en el funcionamiento de los riñones, los cuales se encargan de filtrar desechos y toxinas del cuerpo.

Según los especialistas, la hidratación adecuada no solo permite que los riñones realicen su labor de manera eficiente, sino que también previene problemas como la formación de cálculos renales y el desequilibrio de líquidos en el organismo.

Cuando el cuerpo no recibe suficiente agua, este proceso se ve comprometido, lo que puede resultar en la acumulación de sustancias dañinas en el organismo. Además, la hidratación adecuada diluye la orina, lo que reduce el riesgo de que se formen cristales que puedan convertirse en cálculos renales.

¿Cuánta agua es suficiente para mantener los riñones en buen estado?

La cantidad de agua necesaria varía según factores como la edad, el clima, el nivel de actividad física y el estado de salud general. Sin embargo, una recomendación comúnmente aceptada es consumir alrededor de ocho vasos de agua al día, lo que equivale aproximadamente a dos litros.

Aunque no es una medida exacta para todas las personas, los expertos recomiendan otras fuentes de hidratación como el consumo de ciertas frutas y verduras, así como alimentos líquidos, entre los que se incluyen sopas y ciertas bebidas.

Existen medidas específicas que ayudan a identificar si la cantidad de agua en el cuerpo es suficiente, entre las que se incluye el verificar el estado de la orina, el cual debe ser de color transparente o amarillo claro, y debe salir de manera fluida sin dolor.

En tanto, las mujeres embarazadas o en período de lactancia necesitan consumir más líquidos para satisfacer las demandas de su cuerpo y del bebé. Condiciones como enfermedades, fiebre o infecciones también incrementan la pérdida de líquidos, lo que hace necesaria una hidratación adicional.

En el caso de personas con enfermedades renales, la cantidad de agua recomendada puede variar y debe ser ajustada por un médico, según las necesidades específicas del paciente.

Otros hábitos para proteger los riñones

Además de mantenerse hidratado, es importante adoptar otros hábitos saludables para preservar la salud renal. Una dieta equilibrada es fundamental, ya que los alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, contribuyen al buen funcionamiento de los riñones. Por el contrario, el consumo excesivo de sal y alimentos procesados puede ser perjudicial, ya que el exceso de sodio puede dañar estos órganos.

El control de la presión arterial también es esencial, ya que la hipertensión es una de las principales causas de daño renal. Mantener niveles saludables de presión arterial puede prevenir el desarrollo de enfermedades renales crónicas.

De igual manera, controlar los niveles de azúcar en sangre es crucial, especialmente para personas con diabetes, ya que esta enfermedad puede afectar gravemente la función renal si no se maneja adecuadamente.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnología

El agua con gas puede ayudar a perder peso según un estudio

Esto te puede interesar