Crujir los dedos es una práctica común que genera debates entre quienes la encuentran relajante y quienes temen posibles efectos negativos en las articulaciones. Sin embargo, la evidencia científica desmiente mitos populares, revelando que este hábito no causa daños significativos a la salud articular.
El característico sonido de crujir los dedos ha intrigado a muchas personas durante…
¿Por qué la NASA proyecta recuperación total de la capa de ozono para 2066?
La NASA informó este martes que el agujero en la capa de ozono sobre el Polo Sur fue relativamente…
Nuevo estudio cuestiona la teoría predominante sobre la formación de las galaxias
Un reciente estudio basado en datos del telescopio espacial James Webb pone en duda el modelo…
Las dos sondas más cercanas al Sol resuelven un misterio del viento solar
Un equipo internacional de científicos, liderado por el Centro de Astrofísica Harvard y…
Diseñan microbaterías para alimentar robots del tamaño de una célula
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado una batería diminuta…
Tiburones hembra se reproducen sin machos en acuario de Italia
Un estudio reciente publicado en Scientific Reports ha revelado que hembras de tiburón cazón o…
Estudio identifica proteína de defensa viral que acelera la producción de células madre
Un equipo de investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) en España ha identificado un…
Estudio científico revela cómo rejuvenecer el cerebro humano
Un estudio realizado en el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) de…
Según estudio, los noctámbulos muestran mejor rendimiento cerebral que madrugadores
Una investigación del Imperial College de Londres examinó el comportamiento de 26.000 personas…
Según un estudio, la alimentación del padre también influye en la salud del bebé
Un estudio publicado en la revista Nature sugiere que la dieta del padre antes de la concepción…






