La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunció este viernes el lanzamiento de la Liga de Naciones Femenina, una nueva competencia que será clave en el camino hacia la Copa Mundial Femenina de 2027, que se disputará en Brasil. El certamen reunirá a las nueve selecciones sudamericanas, con excepción del país anfitrión, que ya cuenta con su lugar asegurado.
El torneo adoptará un formato de liga única, en el que cada selección enfrentará una vez a las otras ocho. La competencia se desarrollará entre fines de 2025 y mediados de 2026, aprovechando las fechas FIFA oficiales del calendario internacional.
Clasificación directa y repechaje al Mundial
La Liga de Naciones Femenina reemplazará a la tradicional Copa América como sistema de clasificación mundialista. Según lo detallado por CONMEBOL, los dos primeros equipos en la tabla final obtendrán su boleto directo al Mundial, mientras que el tercero y el cuarto disputarán un repechaje intercontinental, organizado por la FIFA.
Este nuevo formato busca ofrecer más partidos competitivos para las selecciones, mejorar el ritmo de competencia internacional y reforzar el desarrollo del fútbol femenino en la región. La ausencia de un sistema estable de encuentros oficiales había sido una de las principales debilidades del modelo anterior.

Sorteo y fechas clave
El sorteo oficial de la Liga de Naciones Femenina está programado para el 31 de julio de 2025 a las 14:00 (hora de Paraguay). Será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la CONMEBOL. Allí se definirán las fechas y el orden de los enfrentamientos entre las selecciones participantes.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del organismo para potenciar el fútbol femenino sudamericano, no solo en términos de competencia, sino también de visibilidad y profesionalización.
También te podría interesar: Pedro Vite fue anunciado como nuevo refuerzo de Pumas