Este lunes , 5 de agosto de 2024, el colectivo ciudadano Defiende tu Voto, liderado por Néstor Marroquín, iniciará el proceso de recolección de firmas para la revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Marroquín solicitará los formularios correspondientes en la Delegación Electoral de Pichincha.
Marroquín acusa a Muñoz de haber hecho campaña a favor de la excandidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, durante los comicios anticipados de 2023, lo cual está prohibido para las autoridades en funciones.
Marroquín anunció en su cuenta de X que ingresarán el pedido de los formularios para recolectar las firmas que apoyen la revocatoria de Muñoz.
La petición de revocatoria se sustenta en cuatro razones principales. La primera es la sanción impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral a Muñoz por proselitismo político. Marroquín argumenta que esta sanción es suficiente para solicitar la revocatoria.
Además, Marroquín criticó la falta de obras y la incapacidad administrativa y de gestión del alcalde en favor de los quiteños. También mencionó la probabilidad de que Muñoz reincida en el proselitismo en el proceso electoral de 2025. Marroquín cuestionó que el Consejo Nacional Electoral no realizará controles de propaganda política en redes sociales para los próximos comicios.
Por su parte, Pabel Muñoz aseguró que para proceder con la revocatoria deben existir causales justificadas, las cuales, según él, no existen en este caso. «Que sigan con sus intentos. Nosotros estamos trabajando por la ciudad», afirmó el alcalde. Añadió que su administración se enfoca en recuperar la seguridad, el empleo y las oportunidades de desarrollo para Quito.
Muñoz sugirió que los intentos de revocatoria responden a intereses políticos y criticó a quienes, según él, viven de la política del ataque. «En cambio, me he ido asentando en la política de la propuesta», concluyó.