domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Casi la mitad de las mujeres necesitan medicarse por los dolores menstruales

El dolor menstrual, conocido como dismenorrea, puede variar en intensidad y síntomas. Para algunas mujeres, es solo una molestia; para otras, puede ser incapacitante.

Según una encuesta de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), el 40% de las mujeres reporta dificultades para realizar sus actividades diarias debido a este malestar. Además, casi la mitad de las mujeres entre 15 y 49 años necesita medicación para aliviar el dolor.

El dolor menstrual puede ser primario, cuando no está relacionado con ninguna enfermedad, o secundario, vinculado a patologías como la endometriosis. Sin embargo, los expertos insisten en que el dolor no debe ser normalizado, incluso cuando no se encuentre una causa específica. La investigación sobre dismenorrea sigue siendo limitada, lo que dificulta encontrar tratamientos efectivos.

El uso prolongado de antiinflamatorios para el dolor menstrual también preocupa a los especialistas, ya que puede causar efectos secundarios a largo plazo. Aunque el 75% de las mujeres admite sentir dolor durante la menstruación, solo el 8% ha sido diagnosticada con endometriosis, y muchas tardan años en recibir un diagnóstico adecuado.

Los expertos coinciden en que es necesario aumentar la investigación y la atención médica personalizada para mejorar la calidad de vida de las mujeres que sufren de dolor menstrual.