sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Política

Ecuador presente por primera vez en la investidura de un Presidente de EE.UU.

El Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, participó por primera vez en la ceremonia de investidura presidencial en Estados Unidos. Este 20 de enero de 2025, Noboa asistío a la juramentación de Donald Trump como el 47.º Presidente de la nación norteamericana, en un acto solemne celebrado en el icónico Capitolio de Washington D.C.

El Primer Mandatario fue invitado junto a un grupo selecto de líderes internacionales, como Javier Milei (Argentina), Giorgia Meloni (Italia) y Edmundo González, Presidente electo de Venezuela. Entre las personalidades destacadas también figuraron figuras del mundo empresarial, incluidos Elon Musk y Mark Zuckerberg.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, la presencia del Presidente Noboa en este acto histórico refleja el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos, consolidado durante su administración. La invitación también subraya el interés mutuo en promover la cooperación en áreas clave como el desarrollo económico, la seguridad y el comercio.

Previo a la ceremonia, el Presidente Noboa y la Primera Dama, Lavinia Valbonesi, asistieron a una misa tradicional en St. John’s Church, conocida como la “Iglesia de los Presidentes”. Durante este evento, Noboa tuvo la oportunidad de intercambiar saludos con el presidente argentino Javier Milei, fortaleciendo los lazos diplomáticos entre las dos naciones sudamericanas.

El acto formal de investidura tuvo lugar en el Capitolio, donde Donald Trump juró defender y proteger la Constitución de los Estados Unidos frente al presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Este evento marcó el inicio del segundo mandato de Trump.

En su discurso inaugural, el Presidente Trump anunció su intención de declarar a los cárteles de drogas como organizaciones terroristas internacionales, una medida alineada con la política de Daniel Noboa, quien adoptó una postura similar en enero del año pasado. Este enfoque conjunto refuerza la colaboración en la lucha contra el narcotráfico, un problema que afecta a ambas naciones y la región en general.

Se espera que, en horas de la tarde, Noboa mantenga reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del sector empresarial estadounidense. Estos encuentros buscan fortalecer lazos económicos y explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación para beneficio de ambos países.