sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Tomar baños de hielo puede mejorar tu salud? Esto dice la ciencia

En los últimos años, las duchas frías y los baños de hielo se han vuelto populares como una estrategia de recuperación tras el ejercicio intenso. Muchas personas afirman que esta práctica ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño y fortalecer el sistema inmunológico. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto?

Beneficios a corto plazo de la exposición al agua fría

Una reciente revisión de estudios publicada en la revista PLOS One sugiere que hay ciertos beneficios asociados con la exposición al agua fría. Algunos de los hallazgos más relevantes incluyen:

Reducción del estrés: Se ha observado que los niveles de estrés pueden disminuir tras una sesión de exposición al agua fría, aunque este efecto solo dura unas 12 horas.

Mejor calidad de sueño: Algunas personas, especialmente los hombres, han reportado dormir mejor después de tomar duchas frías regularmente.

Refuerzo del sistema inmunológico: Un estudio sugiere que las personas que se duchan con agua fría con regularidad enferman un 29% menos.

Limitaciones y riesgos de la exposición al agua fría

Aunque los beneficios pueden parecer atractivos, los investigadores también encontraron algunas advertencias importantes:

⚠️ Efecto temporal: Los beneficios no son duraderos y tienden a desaparecer con el tiempo.

⚠️ Aumento de la inflamación: Contrario a lo que se cree, la exposición al agua fría puede incrementar la inflamación dentro de la primera hora tras la exposición. Este efecto a corto plazo es parte de la adaptación del cuerpo, pero puede ser contraproducente para algunas personas.

⚠️ No es apto para todos: Quienes padecen enfermedades cardíacas, presión arterial alta o diabetes deben consultar con su médico antes de intentar esta práctica, ya que podría representar un riesgo para su salud.

La ciencia aún no ha llegado a una conclusión definitiva sobre quién se beneficia más de la exposición al agua fría y cuál es el mejor enfoque para su aplicación. Se necesitan más estudios de largo plazo y con poblaciones diversas para comprender completamente sus efectos y sus posibles aplicaciones en la salud.