Noticias

Gobierno atiende emergencia vial en la Amazonía y trabaja para restablecer la conectividad

Como parte de las acciones del Gobierno del presidente Daniel Noboa para enfrentar la emergencia vial en la Amazonía, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, recorrió la zona de Quebrada Negra, en la vía Papallacta – Baeza, donde un aluvión destruyó un puente de 6 metros de longitud.

“El compromiso es claro: no dejar a nadie aislado. Cada hora cuenta para devolver la conectividad a las familias de la Amazonía”, afirmó el ministro Luque durante su visita.

El aluvión, que arrastró cerca de 11.000 m³ de material, afectó gravemente la infraestructura vial. De manera inmediata, el MTOP, junto a la empresa OCP Ecuador, desplegó maquinaria pesada y colocó un sistema de alcantarillas para habilitar una variante provisional, permitiendo así el paso en el sector. Además, el Ministerio mantiene frentes de trabajo activos en Flor del Bosque, Alejandría y Laureles, sectores donde también se registraron daños por deslizamientos y hundimientos. Se realizan estudios y obras para garantizar soluciones seguras y permanentes.

La emergencia ha movilizado al Estado, con el MTOP liderando la coordinación junto a Petroecuador, CELEC, gobiernos locales y empresas privadas. Mediante un Acuerdo Ministerial, se declaró la emergencia vial por 60 días en la Red Vial Estatal de Napo, lo que permitirá agilizar recursos y trabajos en las vías E20 y E45.

Mientras avanzan las obras, se recomienda a la ciudadanía usar las rutas alternas: Pifo – Ambato – Baños – Tena y Coca – Loreto – Narupa. El MTOP mantiene canales oficiales abiertos para informar sobre el estado de las vías.