Ciencia y tecnología

Comer manzanas con regularidad ayuda a controlar la presión arterial, según expertos

Comer una manzana al día no solo mantiene alejado al médico, como dice el refrán, sino que también puede ayudar a controlar la presión arterial, afirman especialistas en nutrición. Gracias a su contenido en potasio, fibra y antioxidantes, esta fruta se convierte en una aliada natural para cuidar el corazón.

El potasio que contienen las manzanas ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo. Este equilibrio resulta fundamental, ya que el exceso de sal favorece el aumento de la presión arterial. Además, la fibra soluble presente en la fruta —especialmente la pectina— contribuye a reducir el colesterol malo (LDL). Lo que mejora la salud de las arterias y facilita la circulación de la sangre.

Por si fuera poco, las manzanas contienen mucha agua y casi nada de sodio, lo cual favorece la hidratación sin elevar la retención de líquidos. Esto es un problema común en personas con hipertensión. También aportan pocas calorías, lo que ayuda a mantener un peso saludable, otro factor importante para controlar la presión.

Las manzanas contienen potasio, que ayudan a controlar la presión arterial, declaran expertos.

Los expertos recomiendan incluir manzanas en la dieta diaria

Katherine Zeratsky, nutricionista de la Clínica Mayo, destaca que incorporar frutas como la manzana en la dieta diaria puede apoyar de manera efectiva los tratamientos para la presión alta, sobre todo cuando se combina con hábitos saludables como reducir el consumo de sal, hacer ejercicio y comer más vegetales.

Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition reveló que las personas que consumen flavonoides con frecuencia tienen menos riesgo de desarrollar hipertensión a largo plazo.

Aunque las manzanas no reemplazan los medicamentos ni las recomendaciones médicas, su consumo regular puede formar parte de una estrategia natural y efectiva para cuidar la presión arterial y mejorar la salud del corazón.

También te podría interesar: Estos comportamientos en tu mascota podrían ser una señal de alerta