Comunidad

Nosotras abre el diálogo sobre la menstruación con «La visita que nunca se olvida»

La marca Nosotras lanzó la campaña educativa "La visita que nunca se olvida", para fomentar un diálogo abierto y empático sobre la equidad menstrual.
Foto: Nosotras

Con el objetivo de derribar los mitos que aún rodean a la menstruación, la marca Nosotras lanzó la campaña educativa «La visita que nunca se olvida». La iniciativa busca fomentar un diálogo abierto y empático, brindando información y productos menstruales a niñas y adolescentes en todo el país.

Como parte de este proyecto, la marca organizó un conversatorio que reunió a figuras públicas como Gigi Mieles, Vanessa Vergara y Jennifer Tutivén, junto a la ginecóloga Dra. Carolina Mora.

El evento se enfocó en temas cruciales como el acceso a la salud menstrual, los derechos de las adolescentes y la importancia de la educación.

Nosotras y su compromiso con la equidad menstrual

El compromiso de Nosotras® para 2025 es ambicioso ya que esperan entregar 2,700,000 productos menstruales a nivel nacional y distribuir un total de 300,000 kits escolares. Estos incluyen toallas higiénicas, protectores diarios, jabones íntimos y pañitos húmedos.

Además, 150,000 niños recibirán charlas educativas para normalizar el tema.

«Desde hace más de tres décadas, Nosotras ha trabajado para promover una educación menstrual digna. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el acceso equitativo a productos e información», Soledad Vela, coordinadora de la marca.

Cifras que demuestran la urgencia

Según cifras de U-Report del Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2 de cada 3 mujeres en Ecuador han faltado a clases o al trabajo por su periodo, y el 31% de las adolescentes ha dejado de asistir a la escuela por miedo a manchar su ropa.

Además, el 61% de las mujeres no ha tenido acceso a servicios de salud menstrual en los últimos tres años.

«Hablar de menstruación desde una edad temprana es clave para derribar mitos, prevenir problemas de salud y fortalecer la autoestima. La educación menstrual permite que las niñas conozcan su cuerpo y vivan esta etapa con confianza y bienestar», señaló la Dra. Carolina Mora.

Con esta iniciativa, Nosotras busca construir una sociedad más informada, libre de prejuicios y comprometida con la equidad menstrual, demostrando que la educación y el acceso a productos básicos pueden transformar la vida de miles de mujeres en el país.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La ciencia revela que el 48% de los gamers son mujeres

La última encuesta «Power of Play» de la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA)…
Ver más
Comunidad

'Nosotras' promueve charlas sobre salud menstrual en colegios de Guayaquil

Una campaña educativa sobre salud menstrual llegó a Guayaquil con el objetivo de romper tabúes y…
Ver más
Comunidad

"Mi noche, mi vibe": Nosotras y DePrati redefine las noches con protección, comodidad y cero interrupciones

Dormir sin interrupciones durante el periodo menstrual es un reto para muchas mujeres, especialmente…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa entrega becas educativas a 600 mujeres

600 mujeres ecuatorianas podrán acceder a oportunidades educativas gracias al programa de…
Ver más
Ciencia y tecnología

Estudio lo confirma: la gripe afecta más a los hombres que a las mujeres

¿Es cierto que los hombres exageran cuando se resfrían? Aunque durante años esta idea fue tema de…
Ver más
Tendencia

El club del grito: Conoce la curiosa forma de combatir el estrés

Esto te puede interesar