Ciencia y tecnología

Ejercicios clave que ayudan a prevenir en personas mayores de 40 años

Cumplir 40 años no es solo un hito en la vida, es un llamado a la acción para cuidar tu cuerpo. Según expertos en fitness, la estabilidad física se vuelve crucial a partir de esta edad para prevenir lesiones y mantener la independencia.

A medida que la masa muscular disminuye y los reflejos se vuelven más lentos, el ejercicio de estabilidad se convierte en el mejor aliado para quienes buscan mantenerse activos y seguros.

Especialistas consultados por la revista Men’s Fitness han identificado una serie de ejercicios diseñados específicamente para mayores de 40 años, que buscan contrarrestar estos cambios fisiológicos y reducir el riesgo de caídas y lesiones articulares, que son cada vez más comunes.

También puedes leer: Frutas que ayudan a limpiar los riñones de manera natural

La estabilidad es la nueva fuerza

A partir de los 30 años, el cuerpo pierde entre un 3% y un 8% de masa muscular por década. Para Liz Hilliard, entrenadora personal, la clave está en «mantener e incluso aumentar la masa muscular junto con la fuerza del core para prevenir lesiones». El doctor en fisioterapia RJ Williams añade que sin una buena estabilidad, el cuerpo compensa, lo que aumenta el riesgo de caídas, la principal causa de lesiones en adultos mayores.

Estos expertos coinciden en que no se trata solo de la fuerza, sino de la capacidad del cuerpo para responder a movimientos inesperados. Es por eso que el entrenamiento de estabilidad es vital para la autonomía física a largo plazo.


7 ejercicios para una vida más activa y segura

Para combatir los efectos del envejecimiento, Men’s Fitness ha recopilado una lista de 7 ejercicios de estabilidad recomendados por especialistas. Aquí te los presentamos:

  1. Peso muerto rumano a una pierna (Single-Leg RDL): Ideal para fortalecer la cadera, los glúteos y el equilibrio al mismo tiempo.
  2. Plancha lateral con alcance: Un movimiento que fortalece los oblicuos y ayuda a resistir la rotación del cuerpo, una habilidad crucial en el día a día.
  3. Press Pallof: Con una banda de resistencia, este ejercicio trabaja la estabilidad del core al obligarte a resistir el movimiento de la banda.
  4. Bird Dog: Un clásico de la rehabilitación que, al hacerlo con ritmo o carga, mejora la coordinación y fortalece el core, ideal para quienes pasan mucho tiempo sentados.
  5. Plancha: Este ejercicio, que se realiza con los brazos extendidos, es excelente para fortalecer el core y estabilizar la columna, reduciendo el riesgo de lesiones lumbares.
  6. Sentadilla en la pared: Aunque parece sencillo, este ejercicio fortalece las piernas y el core de manera isométrica, sin necesidad de movimientos.
  7. Zancada: Un movimiento básico que trabaja las piernas y mejora la estabilidad, la clave para prevenir caídas.

Incorporar estos ejercicios en tu rutina diaria puede ser la diferencia entre una vejez activa e independiente y una vida limitada por las lesiones. Los expertos son claros: nunca es tarde para empezar a construir una base sólida para un futuro más saludable.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnología

Frutas que ayudan a limpiar los riñones de manera natural

Esto te puede interesar