El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó a Quito la noche del miércoles 3 de septiembre de 2025, en el marco de una gira regional que incluyó una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Rubio aterrizó a las 21:00 en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, donde fue recibido por la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld. Su agenda oficial en el país inicia este jueves a las 09:00 con un encuentro en el Palacio de Carondelet con el presidente Daniel Noboa, la canciller y el encargado de negocios de la embajada estadounidense.
Posteriormente, el alto funcionario sostendrá reuniones con miembros del gabinete ecuatoriano y, a las 10:30, ofrecerá una rueda de prensa para detallar los resultados de la visita.
Temas clave en la agenda bilateral
Rubio y Noboa discutirán sobre seguridad, lucha contra el crimen organizado transnacional, migración, comercio y cooperación económica.
El ministro del Interior, John Reimberg, anticipó la posibilidad de nuevos acuerdos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, destacando que Estados Unidos “ha mantenido una ayuda constante en varios temas” y que próximamente se verán “muchos acuerdos más, fundamentales para la seguridad del país”.
Por su parte, la canciller Sommerfeld confirmó el lunes que existe la “posibilidad” de que Washington instale una base militar en territorio ecuatoriano. También informó que está en negociación un programa humanitario para acoger hasta 300 refugiados al año.
Otro de los puntos centrales será la cooperación técnica para fortalecer el Centro Nacional de Inteligencia y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
La visita de Rubio ocurre en medio de crecientes tensiones en la región por las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico contra cárteles del narcotráfico, entre ellos el Cartel de los Soles.