jueves, 24 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Cáscara de pepino: propiedades curativas y cómo consumirlas

Una nueva tendencia en salud natural ha puesto el foco en un elemento comúnmente desechado en la cocina: la cáscara de pepino. Estudios recientes y saberes tradicionales coinciden en que esta parte del vegetal posee propiedades curativas clave que pueden beneficiar al organismo de múltiples maneras.

La cáscara de pepino es rica en antioxidantes como flavonoides, vitamina C y betacarotenos. Estos compuestos combaten el daño celular causado por radicales libres, ayudando a prevenir enfermedades crónicas y retrasar el envejecimiento.

La cáscara de pepino cuenta con antioxidantes que previenen enfermedades crónicas y retrasar el envejecimiento.

Además, su alto contenido de fibra insoluble mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y equilibra la flora digestiva. También se ha comprobado que su consumo regular puede contribuir a reducir los niveles de glucosa en sangre y colesterol, gracias a la acción combinada de sus fibras y compuestos fenólicos.

Otro beneficio destacado es su efecto diurético, que favorece la eliminación de líquidos y toxinas, apoyando la función renal. En el ámbito del cuidado personal, su aplicación tópica resulta útil para aliviar irritaciones y refrescar la piel de forma natural.

Cómo consumir la cáscara de pepino sin riesgos

Para aprovechar sus beneficios, se recomienda consumir el pepino sin pelar, siempre y cuando se lave correctamente. Una opción práctica es incluirlo en jugos verdes, batidos detox o aguas saborizadas con limón y menta.

También puede usarse en mascarillas caseras mezclada con yogur o aloe vera, ideales para hidratar el rostro. Otra alternativa es hornearla en forma de chips saludables, sazonadas con especias.

Advertencia importante:
Quienes opten por consumirla deben asegurarse de lavar la cáscara con agua, vinagre o bicarbonato, especialmente si el pepino no es orgánico. Aunque no suele causar efectos adversos, su alto contenido en fibra puede generar molestias digestivas leves en personas muy sensibles.

También te podría interesar: Ésta es la mejor hora para desayunar según expertos