Ciencia y tecnología

¿Cómo evitar que tus apps consuman datos móviles sin que lo sepas?

En la actualidad, los datos móviles son una herramienta indispensable que nos permite estar conectados desde cualquier lugar. Ya sea para revisar redes sociales, ver videos o enviar mensajes, dependemos cada vez más de la red celular.

Pero si no gestionamos bien su uso, podemos agotar el plan mensual antes de lo previsto o incluso generar cargos adicionales inesperados. Si tienes un paquete limitado o simplemente quieres optimizar tu consumo, aquí te contamos cómo ahorrar datos móviles de forma efectiva:

1️⃣ Restringe el uso de datos en segundo plano

Muchas apps siguen funcionando aunque no las estés usando. Esto puede representar hasta el 30% del consumo total. Para evitarlo:

En Android:

  • Ve a Configuración > Aplicaciones
  • Selecciona la app que más datos consume
  • En Uso de datos, desactiva “Datos en segundo plano”

En iPhone:

  • Ve a Configuración > General > Actualización en segundo plano
  • Desactiva las apps que no necesitas actualizar constantemente

2️⃣ Usa las versiones “Lite” de las aplicaciones

Apps como Facebook Lite, Messenger Lite o YouTube Go están diseñadas para funcionar con menos datos y memoria. Suprimen funciones pesadas como videos automáticos o imágenes en alta resolución.

3️⃣ Baja la calidad de reproducción de contenidos

Si usas tu red para ver videos o escuchar música, puedes ajustar la calidad de forma manual para reducir el consumo:

  • En YouTube y Netflix, selecciona resoluciones más bajas
  • Activa el “modo ahorro de datos” en apps como Google o Instagram

4️⃣ Descarga tus contenidos solo con Wi-Fi

Si eres de quienes disfrutan series o playlists mientras te movilizas, descarga los archivos solo con Wi-Fi.
Verifica que tengas habilitada esta opción en apps como Spotify, Netflix o Prime Video.

Esto te puede interesar: