viernes, 25 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Cómo decorar tu casa utilizando Inteligencia Artificial?

Foto: Pinterest

La Inteligencia Artificial (IA), está transformando la vida de las personas gracias a las cantidad de funciones que se pueden utilizar en la vida diaria. Una de las herramientas menos conocidas tiene que ver con el diseño de interiores.

Herramientas basadas en IA ayudan a facilitar la creación de diseños personalizados, la selección de colores y la distribución de muebles sin la necesidad de contar con conocimientos en decoración. 

Estas tecnologías han ganado popularidad debido a su capacidad para permitir a las personas visualizar cambios en sus hogares de manera rápida y accesible, además de optimizar espacios de manera eficiente.

Funciones de la Inteligencia Artificial en la decoración del hogar

Varias aplicaciones y plataformas han integrado la IA para ofrecer soluciones automatizadas en decoración. Entre las funciones principales se encuentran:

  • Visualización en tiempo real: A través del uso de la cámara de un dispositivo, algunas aplicaciones permiten cargar una imagen de una habitación y aplicar cambios virtuales en segundos. Esto permite experimentar con distintos diseños sin necesidad de mover muebles o realizar modificaciones permanentes.
  • Recomendaciones personalizadas: Algoritmos de IA analizan preferencias y tendencias para sugerir combinaciones de colores, estilos de muebles y elementos decorativos. Estas recomendaciones pueden basarse en tendencias globales, características específicas del hogar o el historial de selecciones del usuario.
  • Optimización del espacio: Sistemas de IA pueden reorganizar la distribución de los muebles para mejorar la funcionalidad de los espacios. Al identificar la mejor ubicación para cada elemento, se pueden crear ambientes más equilibrados y funcionales.
  • Simulaciones de iluminación: Algunas plataformas permiten evaluar cómo la iluminación natural y artificial afecta la percepción del espacio, ayudando a elegir ubicaciones estratégicas para lámparas y ventanas.

Herramientas disponibles para el diseño de interiores

Estas son algunas de las plataformas más populares, que utilizan IA, para la decoración incluyen:

  • Interior AI: Permite cargar una imagen de una habitación y generar diferentes estilos de diseño basados en IA. Sus algoritmos ofrecen diseños minimalistas y opciones más elaboradas.
  • RoomGPT: Utiliza aprendizaje automático para reimaginar el diseño de un espacio según las preferencias del usuario. Es una opción sencilla y adecuada para aquellos que buscan visualizar cambios rápidos sin ningún conocimiento previo.
  • DecorMatters: Mezcla la realidad aumentada y recomendaciones basadas en IA para ayudar en la selección de muebles y decoración. Además, ofrece una comunidad en línea donde los usuarios pueden compartir y recibir sugerencias sobre sus diseños.
  • Planner 5D: Esta herramienta permite crear diseños en 2D y 3D con la ayuda de IA, proporcionando una representación detallada de los espacios.
Ciencia y tecnología

Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype

Esto te puede interesar