El fin de año ya llegó y con él los festejos, los brindis y las reuniones con familiares, amigos o compañeros del trabajo; por lo general, este tipo de encuentros se acompañan con deliciosa comida, por lo que el aumento de peso viene de la mano.
Aquí te damos algunos tips para que te salves del famoso “atracón”:
- ¿Cuántos kilos puedes aumentar de peso? En estas fechas, los ecuatorianos llegamos a subir entre tres y cinco kilogramos.
- ¿Por qué subimos de peso? En las fiestas de fin de año se consumen más carbohidratos, grasas y bebidas alcohólicas, lo que provoca sobrepeso u obesidad.
Comer en exceso y subir de peso también trae otras consecuencias para la salud como la alteración de los siguientes niveles:
- Glucosa
- Colesterol
- Triglicéridos
- Presión arterial
Se trata de disfrutar las fiestas de fin de año las posadas, la cena de Navidad, la de Año Nuevo y de comer con moderación para evitar subir de peso, así que no te prives de todo, solo cuida las porciones.
- Mantén la dieta diaria: Nutriólogos recomiendan seguir con la dieta diaria con cinco comidas al día: desayuno, comida, cena y dos colaciones, que incluyan fruta, verdura, proteínas, carbohidratos y lácteos, en porciones balanceadas.
- Evita el alcohol: En las fiestas decembrinas, las bebidas alcohólicas están siempre presentes, pero el consumo en exceso además de que contribuye a que pierdas la capacidad de reacción, el equilibrio y el razonamiento puede generar cuadros de gastritis, intoxicación, úlceras, enfermedad hepática o aumento de peso.
- Evita alimentos o bebidas azucarados: Si ya llegaste al postre o vas a beber ponche, atole, agua de sabor o café, de preferencia elige que sean sin azúcar o sin endulzantes artificiales, pues los alimentos dulces también contribuyen a ganar peso.
- Toma agua simple: No olvides ingerir dos litros de agua al día, cantidad que el organismo necesita para realizar sus funciones ordinarias, evitar la deshidratación y ayudar al cuerpo a eliminar las grasas.
- Haz Ejercicio: La actividad física es fundamental para que te mantengas en movimiento durante las vacaciones o los días de descanso y quemes el exceso de calorías que llegues a ingerir.