La popular aplicación de mensajería ha lanzado una innovadora herramienta que utiliza la inteligencia artificial de Meta para condensar largas conversaciones, permitiendo a los usuarios ponerse al día en segundos. Conozca cómo funciona y qué implica para su privacidad.
En un mundo donde el tiempo es oro y los chats grupales pueden volverse interminables, WhatsApp ha introducido una solución revolucionaria: resúmenes de conversaciones generados por Inteligencia Artificial (IA). Esta nueva función, impulsada por Meta AI, promete cambiar la forma en que millones de usuarios interactúan con sus chats, ahorrándoles la tarea de leer cientos de mensajes acumulados.

También te podría interesar: ¿Cuáles son las seis nuevas funciones que tendrá WhatsApp?
¿Cómo Funciona la Magia de la IA en sus Chats?
El funcionamiento de esta nueva característica es notablemente sencillo para el usuario. Cuando una conversación acumula una cantidad considerable de mensajes sin leer, WhatsApp ofrecerá automáticamente la opción de generar un resumen. Al pulsar un botón, la IA de Meta analizará el contenido de los mensajes pendientes y creará una síntesis coherente de lo discutido.
Una de las mayores preocupaciones en torno a la implementación de IA en plataformas de mensajería es la privacidad. Ante esto, Meta ha asegurado que la función se basa en una tecnología denominada «Private Processing» (Procesamiento Privado). Según la compañía, el sistema genera resúmenes en la nube sin que Meta o WhatsApp accedan al contenido.
Disponibilidad y Futuro de la IA en WhatsApp
El despliegue de los resúmenes con IA ha comenzado de manera gradual. Inicialmente, la función se ha activado para un grupo de usuarios en Estados Unidos y en idioma inglés. Sin embargo, según las últimas actualizaciones de la compañía, se espera una expansión progresiva a más países e idiomas, incluyendo el español, en los próximos meses.
–