La muerte de un ser querido o amigo, puede causar un dolor indescriptible que llevará a una etapa de duelo. En este tiempo, las personas pueden experimentar todo tipo de emociones por la ausencia de quienes más querían.
En Rusia, Eugenia Kuyda, en su etapa de duelo por la muerte de su amigo Roman Mazurenko, con uso de la Inteligencia Artificial, logró volver a ‘entablar una conversación’ con Roman.
Mazurenko falleció atropellado por coche durante un viaje a Moscú en 2015, causando en gran dolor en Eugenia.
Este acontecimiento marcó la vida de Eugenia, quien además de compartir una vivienda, había vivido junto a él grandes aventuras. Sin embargo, describe que fue difícil no poder despedirse de él.
Luego de revisar numerosas conversaciones que tuvo con él en redes sociales, Eugenia decidió «resucitar» a su mejor amigo mediante Inteligencia Artificial.
También puedes leer: Pedro Pascal sugirió a Dakota Johnson abrir un OnlyFans para mostrar un contenido diferente
Replika AI: una app exitosa y cuestionada
Traer del más allá a los muertos podría ser una idea descabellada, pero no para Eugenia, quien logró crear la aplicación Replika AI.
Su intento por encontrar una manera de liberar su dolor, llevó a su creatividad a establecer una idea que va creciendo poco a poco.
Con más de 8 mil mensajes, e-mails y comentarios, Eugenia logró juntar información necesaria para crear un chatbot, con el que podría simular una conversación con las palabras y carácter del fallecido Roman.
«Me encontré mirando esos mensajes de texto y de repente me di cuenta de que, ¿Y si pudiera crear un chatbot?», declaró Eugenia.
Esta aplicación ha llamado la atención en todo el mundo debido a que, tener a alguien disponible para chatear puede ser una opción atractiva.
Poder hablar con alguien sobre sus problemas puede reducir el estrés y ayudar a los usuarios a procesar sus emociones.
No obstante, esta herramienta ha sido criticada fuertemente, pues ha sido señalada de interferir en el proceso de duelo, generando confusión, depresión, paranoia y hasta psicosis.
Este atractivo ha impulsado un rápido crecimiento de la aplicación, generando un debate global sobre el papel de la inteligencia artificial en la interacción humana.
–