El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres, con más de 250,000 casos diagnosticados cada año. Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard y de Boston demuestra que eyacular con frecuencia puede reducir significativamente el riesgo de padecer este cáncer.
El estudio se basó en datos de casi 32,000 hombres, considerando factores como la actividad física, el consumo de alimentos y alcohol, y el índice de masa corporal.
Los resultados indican que eyacular al menos 21 veces al mes podría eliminar carcinógenos de la próstata, reducir la inflamación, disminuir el estrés y mejorar el sueño.
Los investigadores encontraron que los hombres que eyaculan con esta frecuencia tienen un 20% menos de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. En contraste, los hombres que eyaculan solo de cuatro a siete veces al mes no presentan esta reducción del riesgo.
Los hallazgos sugieren que la frecuencia de la eyaculación es importante, sin importar si es a través de relaciones sexuales, masturbación o sueños húmedos.
Según los investigadores, estos resultados destacan el beneficio de una mayor frecuencia de eyaculación en la prevención del cáncer de próstata, especialmente para la enfermedad de bajo riesgo.
Cada año, más de 30,000 hombres mueren de cáncer de próstata en Estados Unidos. Aproximadamente el 60% de los casos se diagnostican en hombres de 65 años o más, siendo la edad promedio de diagnóstico de 66 años.
Los médicos recomiendan revisiones periódicas para detectar la enfermedad a tiempo y facilitar su tratamiento.