Un conjunto de imágenes impactantes que muestran cómo la Tierra “respira” al compás de las estaciones ha captado la atención de miles de personas en redes sociales. Esta animación, que recuerda al latido de un organismo vivo, es en realidad una representación visual basada en datos científicos auténticos. Forma parte de la exposición YOU:MATTER, ubicada en el National Science and Media Museum en el Reino Unido.
Estas imágenes se construyeron a partir de datos obtenidos por satélites operados por agencias como NASA y NOAA, los cuales monitorean de forma continua la salud de la vegetación global. Lo logran mediante la medición de un fenómeno conocido como fluorescencia de clorofila inducida por el sol. Durante la fotosíntesis, las plantas emiten un leve resplandor que revela su nivel de actividad en la absorción de dióxido de carbono.
Tecnología satelital para observar la vida del planeta Tierra
Para crear una imagen precisa del «pulso verde» del planeta, los científicos combinan estos datos con indicadores como el Índice de Verde Vegetal, una métrica que se basa en sensores infrarrojos para calcular la cantidad de clorofila presente.
Organizaciones como NASA, NOAA y Caltech integran esta información gracias a misiones satelitales como OCO-2, GOSAT y Sentinel, lo que permite entender mejor los procesos ecológicos dinámicos de la Tierra. Este conocimiento es vital para tomar decisiones orientadas a proteger la vida en el planeta.
La exposición YOU:MATTER logra hacer visible lo invisible: el ritmo vital del mundo vegetal que sostiene nuestro ecosistema global.
También te podria interesar: