En la actualidad, muchas personas utilizan el celular incluso durante las comidas. Lo que comenzó como una costumbre cotidiana se ha convertido en una práctica que podría tener consecuencias negativas para la salud. Diversos especialistas advierten que el uso del teléfono a la hora de comer no solo altera la atención, sino que también influye en la manera en que el cuerpo procesa los alimentos.
Este hábito, cada vez más extendido, interfiere con la conexión natural entre el cerebro y el sistema digestivo. Al mantener la mente ocupada en redes sociales, videos o mensajes, la persona pierde la percepción de saciedad, lo que podría llevarla a consumir más alimentos de lo necesario y afectar su bienestar físico.
Comer distraídos puede alterar la digestión
Cuando el cerebro está enfocado en el contenido del celular y no en los alimentos, se interrumpe el proceso natural de digestión. La concentración dividida reduce la producción de enzimas digestivas y puede provocar malestar, gases o sensación de pesadez. Además, comer de forma apresurada o sin masticar correctamente dificulta el trabajo del estómago e impide una adecuada absorción de nutrientes.

Consecuencias para la salud mental y social
Más allá del aspecto físico, este hábito también tiene un impacto en el bienestar emocional. Revisar el celular durante las comidas disminuye la interacción social y el disfrute del momento presente. Estudios recientes señalan que quienes se distraen con pantallas mientras comen tienden a presentar mayores niveles de ansiedad y estrés.
Los expertos recomiendan una alimentación consciente
Para evitar estos efectos, los especialistas en nutrición sugieren practicar la alimentación consciente o mindful eating. Esta técnica consiste en comer despacio, saborear cada bocado y prestar atención al cuerpo. Dejar el celular a un lado durante las comidas permite mejorar la digestión, regular el apetito y fortalecer los vínculos familiares o sociales.
También te podría interesar: Truco para ver todos los dispositivos conectados a tu red Wi-Fi y eliminar los desconocidos






