Modo avión: mito o realidad en los aviones
Ciencia y tecnología

Modo avión: mito o realidad en los aviones

Alguna vez te quedaste con el celular sin activar el modo avión al despegar y te preguntaste, ¿realmente pasa algo? Ese modo avión que parece un trámite más del viaje no es un capricho, busca reducir interferencias y evitar distracciones en fases críticas como despegue y aterrizaje. Aquí te contamos, con base técnica y regulatoria, para qué sirve y cuándo aplica.

Entonces, ¿Qué ocurre si no lo activas? No vas a provocar una falla catastrófica, pero el teléfono buscando señal puede generar ruidos parásitos o falsas indicaciones puntuales en equipos sensibles, lo que añade carga de trabajo a la tripulación. Por criterio precautorio, la instrucción es clara: activar el modo avión y seguir las indicaciones de la tripulación

También te podría interesar: Modo avión: una función que va más allá de los vuelos

Consecuencias para el pasajeros

No activar el modo avión por descuido suele resolverse con un recordatorio. Si hay negativa a cumplir instrucciones del personal de cabina, la tripulación puede restringir el uso del dispositivo y documentar la incidencia conforme a las reglas de conducta a bordo

Recomendaciones prácticas

  • Activa el modo avión antes del cierre de puertas y mantén la configuración durante todo el vuelo.
  • Usa el Wi-Fi de la aeronave o el entretenimiento a bordo cuando estén disponibles.
  • Sigue siempre las indicaciones de la tripulación: en despegues y aterrizajes, prioriza guardar el equipo si así lo solicitan.