Este viernes 28 de febrero de 2025, WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, sufrió una caída global que afectó a millones de usuarios en todo el mundo. Los problemas comenzaron alrededor de las 10:00 a.m. (hora de Ecuador), cuando los usuarios reportaron dificultades para enviar y recibir mensajes, así como para visualizar archivos multimedia.
La plataforma Downdetector, que monitorea interrupciones en servicios en línea, registró un aumento significativo en los reportes de fallas en WhatsApp desde esa hora. Los usuarios afectados indicaron que, al intentar acceder a la aplicación desde sus dispositivos móviles, aparecía el mensaje «Conectando…», como si el dispositivo no estuviera conectado a Internet. Además, algunos reportaron problemas al utilizar la versión web de la aplicación.
La interrupción del servicio no se limitó a una región específica; se recibieron informes de problemas en países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia y Ecuador. En redes sociales como X (anteriormente conocida como Twitter), los usuarios expresaron su frustración y buscaron confirmar si otros también estaban experimentando dificultades con la aplicación.
Hasta el momento, ni WhatsApp ni su empresa matriz, Meta, han emitido un comunicado oficial explicando las causas de esta interrupción. Sin embargo, aproximadamente 30 minutos después de los primeros reportes, el servicio comenzó a restablecerse de manera paulatina, y los usuarios pudieron enviar y recibir mensajes nuevamente.
No es la primera vez que WhatsApp experimenta una caída de este tipo. El 4 de octubre de 2021, la aplicación, junto con otras plataformas de Meta como Facebook e Instagram, sufrió una interrupción global que dejó a millones de usuarios sin servicio durante más de seis horas. En aquella ocasión, la empresa atribuyó el problema a cambios en la configuración de sus servidores.
Ante este tipo de situaciones, es recomendable que los usuarios consideren alternativas de comunicación, como otras aplicaciones de mensajería instantánea o métodos tradicionales, hasta que el servicio se restablezca por completo.