sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Por qué no debes utilizar tu celular cuando está cargando?

¿Por qué no debes utilizar tu celular cuando está cargando?
Seguir con esta costumbre puede afectar la batería y exponerse a posibles incendios. Fotografía sacada de Infobae.

La batería del celular es uno de los componentes más sensibles y una de las mayores preocupaciones de los usuarios. Su desgaste natural con el tiempo obliga a recargar el dispositivo varias veces al día. Sin embargo, el hábito de usarlo mientras está conectado al cargador podría estar acelerando este deterioro.

Aunque no se trata de un riesgo inmediato de explosión, utilizar el celular mientras se carga genera un aumento en la temperatura de la batería. Esto no solo afecta su vida útil, sino que también provoca que el proceso de carga sea más lento, ya que la energía se consume mientras ingresa. Según expertos, esta práctica prolonga el tiempo de carga y mantiene la batería caliente durante más tiempo, dañándola a largo plazo.

El portal especializado Betech advierte que el sobrecalentamiento es uno de los mayores enemigos de las baterías. Ver videos, jugar videojuegos o realizar videollamadas mientras el celular carga son actividades que incrementan significativamente la temperatura del dispositivo. Como alternativa, los expertos recomiendan limitar su uso a tareas ligeras, como responder mensajes.

Entre los riesgos de este hábito se encuentran el sobrecalentamiento, daños a la estructura interna de la batería y, en casos extremos, la posibilidad de incendios. Además, el uso constante del dispositivo conectado al cargador puede desgastar tanto el cable como el puerto de carga, afectando su funcionalidad con el tiempo.

Para alargar la vida de la batería y del celular, se aconseja evitar usarlo para tareas intensivas mientras se carga, preferir cables de buena calidad y mantener el dispositivo en lugares frescos. El cuidado adecuado puede hacer que tu celular dure más tiempo en óptimas condiciones.