Ciencia y tecnología

RAE revela la manera correcta de reírse por escrito

La Real Academia Española tomó la iniciativa de aclarar de una vez por todas la forma correcta de reírse por escrito en nuestro idioma.

En la actualidad, las formas de comunicación se han simplificado gracias a la era digital, y la escritura de emociones como la manera de reírse no ha quedado separada de esta tendencia.

En redes sociales y aplicaciones de mensajería, es común notar expresiones como “jajaja”, “jejeje” o incluso “hahaha”. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) tomó la iniciativa de aclarar de una vez por todas la forma correcta de expresar la risa por escrito en nuestro idioma.

Según la Academia, la manera precisa para escribir la risa es “ja, ja, ja”, añadiendo comas entre cada repetición. La razón de esta recomendación tiene que ver con la distribución de los acentos en cada parte de la palabra.

Esta forma escrita refleja con más claridad la entonación y el ritmo con los que una persona podría reírse al hablar.

También puedes leer: Scarlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de Hollywood

Formas populares que son incorrectas

La RAE indicó que formas como “jajaja”, populares entre los usuarios digitales, no son correctas, ya que representan una pronunciación plana.

Esta transcripción no refleja la forma natural de la risa en el habla, donde cada sílaba tiene su propio acento.

El uso de “jajaja” implica que la risa se pronuncia de manera más monótona, sin la separación de acentos que caracteriza a la risa real. De acuerdo con la institución de la lengua, esta es una de las razones por las cuales es importante escribir “ja, ja, ja”.

Esta forma no solo es más fiel a la pronunciación del español, sino que también ayuda a dar un clima más expresivo al acto de reír.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Scarlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de Hollywood

Esto te puede interesar