domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Anciano reveló cómo alcanzó los 108 años: descubre los secretos

Foto: Galway Bay

Al oeste de Irlanda, Martin McEvilly a sus 108 años es testigo de un tiempo que parece haberse detenido. Nació el 26 de junio de 1916 en Rosscahill, y ha llevado una vida que desafía la lógica temporal, superando la longevidad de sus diez hermanos mayores, quienes vivieron hasta los 90 años. Aunque la genética es comúnmente vista como uno de los factores más clave en la búsqueda de una larga vida, en su caso no es el único factor determinante.

McEvilly mencionó ciertos hábitos mantenidos que, con disciplina a lo largo de la vida, pueden extender la existencia más allá de cualquier predisposición hereditaria. Su vida no solo es un testimonio, sino una prueba viviente de que la verdadera clave de la longevidad, se basa en el equilibrio y la constancia.

Desde joven, McEvilly se dedicó a la actividad física como un hábito, que con el tiempo, se convirtió en el pilar de su vida. En los caminos rurales de su pueblo, su bicicleta fue su compañera constante. Nunca condujo un automóvil, confiando únicamente en sus piernas para moverse por su entorno. Hasta los 99 años, su bicicleta fue su principal medio de transporte, y aun cuando las limitaciones físicas comenzaron a aparecer, no se rindió y a los 105 años aún se le veía ejercitándose en una bicicleta estática, manteniendo un compromiso con su cuerpo que pocos logran sostener durante tanto tiempo.

La ciencia a través de sus estudios ha confirmado lo que McEvilly ha puesto en práctica durante tanto tiempo: el ejercicio regular además de extender la vida, también la enriquece manteniendo la vitalidad en la vejez. Un estudio publicado en 2022 por el British Journal of Sports Medicine encontró que el ejercicio cardiovascular y el entrenamiento de fuerza pueden disminuir el riesgo de muerte por cualquier causa en más del 40 por ciento. Martin McEvilly es un claro ejemplo de cómo la actividad física regular puede ser clave para vivir una vida larga y saludable.

El caso de Martin McEvilly no es aislado, sino parte de una tendencia global en crecimiento. En países como Japón, Italia y Estados Unidos, el número de personas que superan los 100 años está aumentando de manera notable. Según el Pew Research Center, se estima que, en los próximos 30 años, la cantidad de centenarios en Estados Unidos se multiplicará por cuatro. Esta tendencia no solo refleja los avances en la medicina y la atención sanitaria, sino también una mayor conciencia sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable.