sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

¿Cuáles son las propiedades de la zanahoria que la convierten en un alimento imprescindible?

Foto: Boriquen Natural

La zanahoria se erige como una de las hortalizas más versátiles y saludables disponibles en la gastronomía mundial. Su brillante color naranja y su sabor ligeramente dulce la hacen un ingrediente popular en diversas preparaciones, desde ensaladas hasta purés y jugos. Pero más allá de su atractivo culinario, la zanahoria se presenta como un verdadero aliado nutricional, con bajo contenido calórico y una abundante concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes, convirtiéndola en un elemento esencial para una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Este superalimento no solo mejora el sabor de los platillos, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud. Uno de los aspectos más destacados de la zanahoria es su impacto positivo en la vista, gracias a su alto contenido de betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el organismo. Esta vitamina es crucial para prevenir enfermedades oculares como cataratas y degeneración macular. Además, la fibra presente en la zanahoria ayuda a regular la digestión, siendo efectiva tanto para aliviar la diarrea como para combatir el estreñimiento crónico, lo que contribuye a un mejor funcionamiento del sistema digestivo.

Las ventajas de la zanahoria no terminan ahí; su riqueza en antioxidantes, como las vitaminas A, C y E, protege la piel de los daños solares y estimula la producción de melanina. También es beneficiosa para el sistema inmunológico y contribuye a la salud broncopulmonar. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud ha resaltado sus propiedades antimutagénicas y antitumorales, indicando que puede ser útil en la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de vejiga, esófago y próstata. 

Además, la zanahoria es una opción ideal para quienes desean controlar su peso. Con solo 41 calorías por cada 100 gramos crudos y un alto contenido de fibra, ayuda a prolongar la sensación de saciedad y a reducir el apetito, convirtiéndola en un snack saludable y bajo en calorías. Existen diversas variedades de zanahorias, como las naranjas, amarillas y rojas, cada una con propiedades nutricionales específicas. Aunque no hay una cantidad diaria recomendada, incorporar de 2 a 3 porciones de verduras al día es una excelente forma de aprovechar sus beneficios. Se pueden consumir crudas, cocidas, en jugos o incluso en jarabes para aliviar síntomas de resfriados.