En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 reafirmó su compromiso con la campaña «Salvemos una vida, alerta las señales», destinada a prevenir el suicidio y atender de manera oportuna las emergencias relacionadas con esta problemática.
Hasta el 31 de agosto de 2024, el ECU 911 ha gestionado 289 llamadas de emergencia relacionadas con suicidios a nivel nacional. Este trabajo se realiza a través de la línea única de emergencias 9-1-1 y el monitoreo de cámaras de videovigilancia.
Cantones con mayor alertas de suicidio
Los cantones con mayor cantidad de alertas por suicidio han sido Guayaquil, Quito y Ambato. Además, se han registrado 527 llamadas por intentos de suicidio, siendo Quito, Ambato y Cuenca los cantones con más casos reportados.
En comparación, durante 2023 se registraron 373 alertas por suicidio, con Guayaquil, Quito y Ambato a la cabeza en llamadas. También se atendieron 722 llamadas por intentos autolíticos, destacando a Ambato, Guayaquil y Quito como las zonas con más casos.
Protocolo de atención y equipos especializados
Cuando el ECU 911 recibe una llamada por intento de suicidio, la situación se clasifica como «Clave Roja», activándose inmediatamente las unidades de primera respuesta más cercanas, como Policía Nacional, Bomberos y el Ministerio de Salud Pública. El personal del ECU 911 está capacitado en primeros auxilios psicológicos, contención emocional y escucha activa, lo que les permite asistir a las personas en situaciones de crisis.
Las cámaras de videovigilancia también desempeñan un papel crucial al identificar comportamientos inusuales en lugares de riesgo, como puentes y otras áreas públicas, lo que facilita una intervención rápida y oportuna. Gracias a la rápida coordinación entre los evaluadores del ECU 911 y los agentes en territorio, se han logrado salvar vidas a través de la verbalización y la contención en momentos críticos.
Campaña «Salvemos una vida, alerta las señales»
El ECU 911 impulsa la campaña «Salvemos una vida, alerta las señales» para sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad del suicidio y la importancia de estar atentos a las señales de advertencia. La intervención oportuna de una persona que realice una llamada de alerta puede hacer la diferencia y salvar una vida. Además, quienes consideran el suicidio y llaman al 9-1-1 encuentran contención emocional y apoyo en momentos de desesperación.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año alrededor de 700.000 personas mueren por suicidio en todo el mundo. En el continente americano, se reportaron cerca de 200.000 fallecimientos por esta causa hasta el año 2021.
Línea de emergencia
Ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse de manera gratuita al 9-1-1, la línea única de emergencias en Ecuador.