domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil: 136 mil niños beneficiados

Este jueves 5 de diciembre de 2024, el Presidente Daniel Noboa asistió a la graduación de la «Promo 1.000 Días – 2024» de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (EECSDI), celebrada en la Unidad Educativa Verbo Divino, en Guaranda. El evento destacó los avances en la lucha contra la desnutrición crónica infantil (DCI) y la atención prioritaria brindada a los niños y niñas en sus primeros 1.000 días de vida, una etapa clave para su desarrollo.

Durante su intervención, el Presidente Noboa enfatizó que combatir la DCI requiere un enfoque integral. “Un gobierno que combate la DCI debe brindar apoyo integral. Esto incluye crear un entorno favorable para los infantes, apoyando a pequeños y medianos agricultores, promoviendo empleo para los padres y generando actividad comercial. Si no hay eso, los padres no pueden alimentar a sus hijos”, explicó.

El Primer Mandatario también destacó que la lucha contra la DCI no solo involucra el acceso a servicios médicos, sino también un trabajo conjunto con la comunidad y diversos sectores para garantizar un futuro saludable y próspero para las familias ecuatorianas.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, en lo que va de 2024, más de 130.000 infantes que cumplieron dos años de vida han recibido atención priorizada. Estos primeros 1.000 días son fundamentales para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños, y es una de las ventanas de oportunidad clave para prevenir la desnutrición crónica infantil.

Los paquetes de atención incluyen seguimiento individual a madres gestantes, controles prenatales, vacunación, promoción de la lactancia materna, capacitación para cuidadores, y el Bono de los 1.000 Días, entre otros servicios. Esta atención integral garantiza que los niños reciban el apoyo necesario para su crecimiento y desarrollo saludable.

Resultados positivos en la lucha contra la DCI

La Secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, María de Lourdes Muñoz, destacó los avances logrados gracias al trabajo interinstitucional entre 28 entidades gubernamentales. Según Muñoz, la tasa de DCI ha disminuido del 20.1% al 19.3% en este año de trabajo, con una reducción de 6 puntos porcentuales en la provincia de Bolívar.

Además, la cobertura de vacunación infantil ha aumentado un 4%, lo que ha permitido vacunar a 21.000 niños este año. Más de 30.000 familias se benefician del programa «Creciendo con Nuestros Hijos», lo que demuestra el impacto positivo de esta estrategia en las comunidades.

Atención integral y enfoque preventivo

La doctora Carla Montalvo y el educador familiar Juan Pablo Vega, miembros del equipo multidisciplinario de la EECSDI, explicaron que la atención brindada es exhaustiva y personalizada. Cada madre recibe un seguimiento detallado, que incluye la evaluación de sus signos vitales, y el acompañamiento en el cuidado del niño, con énfasis en la estimulación temprana, nutrición y lactancia.

Durante los primeros 1.000 días de vida, se establecen las bases para el desarrollo inmunológico, metabólico y neurológico de los niños. Este periodo crítico ofrece una oportunidad única para prevenir la desnutrición crónica infantil y garantizar una vida saludable.