domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

El Ministerio de Educación reintegrará la materia de cívica en la malla curricular

Foto tomada de Flickr / Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación informó que la educación en valores y cívica serán obligatorias en las mallas curriculares. Esta medida forma parte de la «Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Implementación y la Innovación Curricular por Competencias», una iniciativa destinada a fortalecer el sistema educativo del país y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del presente y del futuro.

Así mismo, se incorporarán contenidos de Educación Socioemocional, Educación Vial para la Seguridad y Movilidad Sostenible, Educación para el Desarrollo Sostenible y Educación Financiera.

La implementación de las inserciones curriculares se llevará a cabo a partir del año lectivo 2024-2025 en Sierra-Amazonía y del 2025-2026 en Costa-Galápagos.

Según el Ministerio de Educación, la estrategia se fundamenta en dos grandes ejes de acción:

  1. Fortalecimiento curricular: Enfocado en el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores del Sistema Nacional de Educación.
  2. Innovación curricular: Centrado en la transición hacia un currículo basado en competencias para el aprendizaje.

Principales componentes de la estrategia:

  • Formación en Cívica, Ética e Integridad: Se reforzará la educación en valores, derechos y ciudadanía mediante la inclusión de estos contenidos en los currículos de Educación General Básica y Bachillerato.
  • Inserciones curriculares en áreas clave: Se incorporarán contenidos de Educación Socioemocional, Educación Vial para la Seguridad y Movilidad Sostenible, Educación para el Desarrollo Sostenible y Educación Financiera. Estas temáticas permitirán a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales para la vida personal, profesional y social.
  • Fortalecimiento del currículo vigente: Se realizarán diagnósticos y mejoras en los currículos de Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato, con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales.
  • Priorización curricular para etapas específicas: Se desarrollarán priorizaciones curriculares para la Preparatoria de Educación General Básica, el Currículo Integrado de Alfabetización y las Adaptaciones Curriculares para la educación extraordinaria de personas con escolaridad inconclusa.

El Ministerio de Educación agregó que se compromete a garantizar un proceso de implementación ordenado y efectivo, con el acompañamiento y apoyo necesario para docentes, estudiantes y familias.

Comunidad

Nuevo plan de alimentación escolar para 17 mil estudiantes

Esto te puede interesar