Comunidad

El salario promedio pretendido por los ecuatorianos aumentó 0,51% respecto a enero

Según el Índex del Mercado Laboral de Multitrabajos, el portal líder en empleos en Ecuador, el salario promedio requerido en febrero aumentó 0,51% respecto a enero ubicándose en USD 814. Además, aumentó un 0,09% respecto al año anterior. En lo que respecta a las remuneraciones pretendidas según el seniority, el salario promedio para roles de jefe o supervisor es de USD 1.155, reflejando una disminución del 0,72% en comparación con enero.

Para las posiciones de senior y semisenior, se fijó en USD 846, registrando un incremento del 1,11%. Por otro lado, en los niveles junior, el salario mensual se sitúa en USD 534, experimentando un descenso del 0,75%.

“El Índex de febrero registra un ascenso leve pero significativo del salario pretendido, marcando un crecimiento tanto a corto plazo como en comparación al año anterior. En particular, destaca que el salario pretendido más alto es de USD 2.050, solicitado por el rol de jefe o supervisor en liderazgo de proyectos. Este dato no solo es un reflejo de la ambición y la determinación de los profesionales ecuatorianos, sino también una señal de la importancia de estar atentos a las demandas del mercado y adaptarnos al contexto actual.”, indica Jeff Morales, gerente de Marketing de Multitrabajos.

Dentro del seniority de jefe o supervisor, el puesto de Liderazgo de Proyecto se destaca con el salario pretendido más alto, alcanzando los USD 2.050. En el segmento de senior y semisenior, las postulaciones para roles en Planeamiento Comercial muestran la mayor pretensión salarial, situándose en USD 1.750. En el nivel junior, el puesto de Ingeniería de Procesos lidera con la pretensión salarial más elevada, llegando a los USD 750.

La brecha salarial de género es de un 6,19% Las cifras correspondientes a febrero de 2024 revelan una brecha salarial de género de 6,19% a favor de los varones, con un salario requerido promedio de USD 771 para las mujeres, y de USD 818 para los hombres. Asi mismo, se destaca que un 58,79% de las postulaciones provienen de candidatos masculinos, en contraste con un 40,21% de respuestas femeninas a los avisos. Al analizar según el nivel de seniority, se observa que, en posiciones de jefe o responsable, el 68% son hombres y el 32% mujeres; en cargos senior o semisenior, el 58,31% corresponden a hombres y el 41,69% a mujeres; y en puestos junior, el 57,33% son hombres y el 42,67% mujeres. Estos datos evidencian una clara tendencia: a medida que aumenta el nivel de seniority de los empleos, disminuye la participación femenina.