Comunidad

Estas enfermedades trae consigo el Fenómeno de El Niño

El fenómeno de El Niño, conocido por sus severos impactos climáticos, ha tenido consecuencias devastadoras en la salud pública de Ecuador. Durante el evento de 1997-1998, se registraron 208 muertes, según la Organización Panamericana de Salud (OMS), muchas de las cuales fueron causadas no solo por desastres naturales como deslaves o inundaciones, sino también por enfermedades cuya incidencia aumentó debido a las condiciones climáticas extremas.

Entre estas enfermedades, el dengue ha sido particularmente prominente. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó 4 muertes por dengue, con un total de 5,337 casos a nivel nacional. La época invernal ha exacerbado la propagación de este virus, lo que representa un serio desafío para la salud pública.

Sin embargo, el dengue no es la única enfermedad preocupante. Otros problemas de salud relacionados con los cambios climáticos incluyen:

  1. Enfermedades Respiratorias: Como sinusitis, faringitis y otitis, que se agravan por las condiciones climáticas húmedas y variables.
  2. Varios Tipos de Dengue: El dengue hemorrágico es el más grave y peligroso.
  3. Leptospirosis: Una enfermedad bacteriana transmitida por la orina de animales infectados. Las inundaciones y el aumento del nivel de aguas residuales, donde los niños suelen jugar, aumentan el riesgo de contagio.
  4. Problemas Dermatológicos: Con el exceso de calor, la piel puede deshidratarse y producir abscesos, conocidos como nacidos.

Los síntomas de estas enfermedades varían, desde dolor de huesos y fiebre alta en el dengue hasta ictericia (ojos amarillos) y escalofríos en casos de leptospirosis, que puede ser mortal.

Los grupos más vulnerables a estas enfermedades son los niños y los adultos mayores. Para prevenir estas enfermedades, se recomienda tomar varias medidas preventivas, como llevar ropa extra en caso de mojarse, usar bloqueador solar, no arrojar basura en alcantarillas, evitar la automedicación, y beber aproximadamente 3 litros de agua al día.

El fenómeno de El Niño plantea un reto significativo para la salud pública en Ecuador. Es crucial que las autoridades y la población estén alertas y tomen medidas preventivas para reducir el impacto de estas enfermedades, especialmente en momentos en que el cambio climático está intensificando estos eventos meteorológicos extremos.

Noticias Relacionadas
Lo último

Lluvias persistirán en marzo, especialmente en centro y sur del Litoral, región Insular y zonas andinas

Se espera que durante el mes de marzo las lluvias persistan en el país, especialmente en el centro…
Ver más
Comunidad

Estos son los sectores afectados por las últimas lluvias en Guayaquil

Guayaquil se vio nuevamente afectada por las intensas lluvias que cayeron el jueves, 29 de febrero…
Ver más
Comunidad

Continuarán las lluvias intensas hasta el 3 de marzo, según el Inamhi

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha informado que desde el 27 de…
Ver más
Comunidad

Lluvias de moderada a alta intensidad entre el 24 al 28 de febrero, según el Inamhi

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido un pronóstico para el…
Ver más
Comunidad

Pronóstico meteorológico: ¿Qué nos espera para este fin de semana?

Después de una semana llena de intensas lluvias y tormentas eléctricas, el Instituto Nacional de…
Ver más