Comunidad

Esto es lo que debes saber para asistir al Festival de Mapping «Quito, Luz de América 2024»

El arte, el turismo y la reactivación económica son el centro del Festival Quito Luz de América. Foto tomada de Quito Informa.

El Festival de Mapping ‘Quito Luz de América’ se llevará a cabo desde este jueves 8 al sábado 10 de agosto, de 19:00 a 23:00, en siete puntos emblemáticos del Centro Histórico de Quito. Durante el evento, se proyectarán obras artísticas en movimiento sobre las fachadas de lugares turísticos y emblemáticos, ofreciendo una experiencia visual y cultural única.

Puntos y temáticas del festival:

Punto 1: Plaza Hermano Miguel

  • Temática: Proyección de luces láser inmersivas.
  • Actividad: Programación musicalizada por DJ.

Punto 2: Teatro Sucre

  • Temática: Cultura, patrimonio intangible, juegos tradicionales, música y costumbres.
  • Actividades:
    • 8 de agosto, 18:00: Concierto con la Orquesta de Instrumentos Andinos.
    • 9 de agosto: Intervención musical desde el balcón del Teatro Sucre, con presentaciones a las 19:30, 20:00 y 20:30, dirigidas al público en la Plaza del Teatro.

Punto 3: Calle Espejo

  • Temática: Proyección de luces.
  • Actividad: Programación musicalizada por DJ.

Punto 4: Iglesia de San Francisco

  • Temática: Historia de Quito desde la colonia hasta el presente, destacando construcciones anteriores a la fundación de la ciudad.

Punto 5: Bulevar 24 de Mayo

  • Temática: Instalación de globos de luz decorativos.

Punto 6: La Ronda

  • Temática: Activación lumínica.

Punto 7: Iglesia Santo Domingo

  • Temática: Biodiversidad del Chocó Andino, flora y fauna.

Extensión de horarios y servicios adicionales:

Transporte Público:

  • El horario del Trolebús, Ecovía y Metro se extenderá hasta la medianoche (00:00).

Museos:

  • Museo de la Ciudad y Museo del Carmen Alto: Abiertos hasta las 23:00.
  • Casa de María Augusta Urrutia e Iglesia de la Compañía: Abiertos hasta las 22:00.
  • Museo de la Moneda: Abierto hasta las 21:30.

El evento contará con un equipo operativo de 1.260 personas de nueve entidades: Agencia Metropolitana de Tránsito, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Cuerpo de Agentes de Control, Itecsur (efectivos prehospitalarios), Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito, Agencia Metropolitana de Control, Emaseo y Quito Turismo.

Este festival promete ser un espectáculo visual y cultural imperdible, que resaltará la riqueza histórica y patrimonial de Quito.