domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Feria Internacional del Libro 2024 en Guayaquil: horarios, invitados y todo lo que debes saber

Foto cortesía.

La décima edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) ya se está llevando a cabo en Guayaquil y continuará hasta el 22 de septiembre en el Centro de Convenciones. Este destacado evento literario, el más grande de Ecuador, ha logrado consolidarse, atrayendo a miles de personas apasionadas por la literatura, la cultura y el arte.

Los asistentes podrán disfrutar de las actividades de la feria en un horario de 09:00 a 21:00.

La feria ofrecerá una variada agenda que incluirá exposiciones comerciales, conferencias, conversatorios y la presentación de libros de más de 40 autores destacados, entre ellos 35 escritores nacionales y 21 internacionales. La FIL 2024 se posiciona como una plataforma para el fomento de la lectura, especialmente entre niños y jóvenes, así como para el intercambio de ideas y la promoción de acuerdos comerciales entre librerías, editoriales y lectores.

Este importante evento es organizado por Expoplaza, con el respaldo del Municipio de Guayaquil.

Autores y actividades destacadas

Entre los invitados de esta décima edición se encuentran importantes figuras del mundo literario como el mexicano Guillermo Arriaga, las autoras ecuatorianas Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero y María Fernanda Heredia, y escritores argentinos como Darío Sztanjszrajber, Nicolás Márquez, Agustina Bazterrica y Eduardo Sacheri. También participará el escritor chileno Roberto Ampuero.

Este año, la feria ha ampliado su oferta con temas que abarcan crecimiento personal, negocios y política, además de sus ya tradicionales enfoques literarios. Entre las actividades dirigidas al público juvenil, que ha ganado protagonismo en las últimas ediciones, destacan talleres de ilustración, poesía técnica y encuentros con autoras juveniles como Karine Bernal, Jay Sandoval de Colombia, Meera Kean de Cuba y Flor Di Vento de Perú.

Concursos y actividades especiales

Además de las presentaciones literarias, la FIL 2024 albergará el concurso de novela corta “Miguel Donoso Pareja”, donde los escritores competirán por el reconocimiento al mejor trabajo. También se ha incorporado un nuevo concurso de microcuentos, enfocado en jóvenes escritores, lo que brinda una oportunidad única para descubrir nuevos talentos.

Otra actividad especial será el Torneo de Ajedrez «Gambito de Reina», abierto para participantes de todas las edades, lo que convierte a la feria en un espacio inclusivo no solo para los amantes de la literatura, sino también para quienes disfrutan de actividades lúdicas y de estrategia.

Homenajes y reconocimientos

La Feria Internacional del Libro también rendirá homenaje a figuras clave que han contribuido al desarrollo de la literatura y el arte dentro y fuera de Ecuador. Entre los homenajeados se encuentran la autora María Fernanda Heredia, la Dra. Nila Velásquez Coello, el Dr. Eduardo Peña Triviño, Carlos Béjar Portilla y la Mgs. Cecilia Ansaldo Briones.

Expectativas de asistencia y detalles adicionales

Se espera que más de 30.000 personas asistan a la feria durante sus cinco días de duración, donde podrán disfrutar de un espacio de 6.000 metros cuadrados de exposición y la participación de más de 70 expositores. Además de los lanzamientos de libros y las firmas de autógrafos, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades juveniles, celebraciones de aniversarios y más.

La Feria Internacional del Libro 2024 se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del país, celebrando la pasión por la lectura y ofreciendo un espacio enriquecedor para todos los amantes de la literatura.