domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Gobierno finaliza la reparación del túnel de carga Toachi-Alluriquín en Toachi Pilatón

El Gobierno Nacional informó que ha concluido los trabajos de reparación del túnel de carga Toachi-Alluriquín, perteneciente al complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, tras años de abandono. Gustavo Sánchez, gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), inspeccionó personalmente las obras, que estuvieron a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

El túnel de 8,7 kilómetros, esencial para el funcionamiento de la central hidroeléctrica, fue sometido a importantes trabajos de rehabilitación, incluyendo la instalación de nuevas estructuras de acero y revestimiento de hormigón. Estas acciones se realizaron en respuesta a observaciones de la Contraloría General del Estado sobre las deficiencias de la obra civil, que había quedado inconclusa por incumplimientos y actos de corrupción del contratista anterior. La obra permaneció paralizada desde 2017.

Durante su visita, Sánchez también supervisó la casa de máquinas de la central hidroeléctrica Alluriquín, la principal del complejo Toachi Pilatón, que tendrá una capacidad de generación de 204 megavatios (MW). Se espera que las pruebas de carga experimental comiencen en diciembre de 2024.

Actualmente, se están realizando verificaciones del funcionamiento de los componentes electromecánicos y los sistemas auxiliares de la central. El complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, que cuenta con un avance del 98%, se ubica en la zona limítrofe de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi. Se alimenta de los ríos Toachi y Pilatón, ubicados en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, lo que permite que el complejo siga operando cuando la vertiente oriental atraviesa períodos de estiaje.

Con esta reparación, el Gobierno de Daniel Noboa busca optimizar la capacidad energética del país y avanzar en la consolidación de proyectos estratégicos de generación eléctrica.